Categorías: Sanidad

Melilla reduce a 33 días la media de espera en las listas quirúrgicas y diagnósticas en 2015

El tiempo de espera para una intervención quirúrgica en Melilla es de 33 días, 3 más que en 2014, según información aportada por el Ingesa a este Diario, con lo que la ciudad se convierte en una de las comunidades con una media de espera inferior a la media nacional, que según el propio Ministerio de Sanidad es de 89 días, dos más que el año anterior, mientras que la demora para conseguir cita con un médico especialista se reduce en una semana, pasando de los 65 a 58 días de media. Melilla vuelve, un año más, a situar sus listas de espera tanto quirúrgicas como diagnósticas por debajo de la media estatal, algo que para el Ingesa en la ciudad pone de manifiesto el "esfuerzo" que tanto la administración sanitaria como el propio personal, viene desarrollando para alcanzar estas cifras que aunque reconocen que "son mejorables" sí que hablan de la mejora progresiva de la calidad del sistema sanitario público en la ciudad.

Melilla
En 2015, según los datos aportados por el Ingesa, los equipos de atención primaria (medicina, pediatría y enfermería) atendieron 575.722 (-2,49%) consultas, de las que 22.264 fueron en el domicilio del paciente. 50.374 es el número de consultas realizadas por las unidades de área (salud mental, salud bucodental, fisioterapia, atención a la mujer y trabajo social). El número de ingresos hospitalarios en 2015 fue de 7.608 (+2,13%). La estancia media se ha redujo hasta 5,4 días y el índice de ocupación fue del 69,30%.

Las intervenciones quirúrgicas se incrementaron en un 15%. El tiempo de espera para ser intervenido se situó de 33 días, 3 más que en 2014 pero "muy por debajo de la media del Sistema nacional de salud que se sitúa en 90 días". Los partos alcanzaron la cifra de 3.001. El número de consultas externas situó en 106.977. El tiempo medio de espera para ser atendido en primera consulta se redujo hasta 22 días, también muy por debajo de la media del SNS que es de 58 días.

Las urgencias hospitalarias de 2015 se elevaron hasta las 61.773, habiendo descendido un 0,65%. En cambio, crecieron un 6,74% las urgencias atendidas en el SUAP (servicio de urgencias de atención primaria) hasta alcanzar 34.819 urgencias. Asimismo se señala que 12.249 fueron las llamadas de demanda asistencial al servicio 061. Las personas atendidas por la Unidad Medicalizada de Emergencias fueron 1.636 (8,14% menos que en 2014). El 96,50% de estas personas fueron atendidas en menos de 10 minutos.

La media nacional, sigue creciendo
Pero a nivel nacional, el tiempo de espera para someterse a una intervención quirúrgica no urgente en la sanidad pública volvió a crecer en 2015 hasta los casi 90 días de media, dos más que el año anterior, mientras que la demora para conseguir cita con un médico especialista se redujo en una semana, pasando de los 65 a 58 días de media. Así lo recoge el último informe de listas de espera en el Sistema Nacional de Salud (SNS), con datos actualizados hasta el 31 de diciembre de 2015. En 2015 había un total de 549.424 pacientes en lista de espera para operarse, 37.501 más que el año antes, de los que el 10,6% lleva más de 6 meses esperando. Las especialidades que acumulaban más pacientes son Traumatología (149.159), Oftalmología (116.548) y Cirugía General y de Digestivo (100.298). Sin embargo, en la que hay que esperar más para operarse es en Neurocirugía, con una demora media de 160 días.

Por otro lado, el tiempo medio para la primera consulta con el médico especialista ha bajado en 2015, pasando de los 65 a los 58 días de media con respecto a 2014. Este descenso se registra en todas las especialidades básicas, siendo especialmente significativo en Ginecología, donde se ha pasado de los 109 días de media en 2014 a los 58 del año pasado, seguida de Neurología y Oftalmología.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla reduce a 33 días la media de espera en las listas quirúrgicas y diagnósticas en 2015

Jesús Andújar

Entradas recientes

Ángel Rodríguez: “Tenemos que ser muy ganadores en las áreas, no encajar y estar muy atentos en los duelos”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…

11 minutos hace

Morenín: “El partido nos lo tomamos como una final, con el objetivo de ganar ante un rival difícil”

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…

40 minutos hace

Juan Martín del Boca: “Hay que competir los dos partidos que quedan y pelear hasta el final”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…

56 minutos hace

El Simposio Nacional impulsa el deporte acuático con el ‘Manifiesto de Melilla’ y un ambicioso proyecto para la Ciudad

La segunda jornada del III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua en Melilla concluyó…

1 hora hace

Doble duelo ante equipos malagueños

MÁLAGA CIUDAD REDONDA Y SAN PEDRO ALCÁNTARA, LOS RIVALES (FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ) El MCD C.F.…

1 hora hace

El MCD C.F. Rusadir disputa hoy su último partido en el Campo de La Espiguera

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se despide este domingo de sus aficionados, con…

1 hora hace