Categorías: Sanidad

Melilla recuerda a sus 169 víctimas de la pandemia con una placa en un cedro del Atlas traído desde Italia

Este árbol “simboliza el abrazo de los melillenses a sus vecinos fallecidos” y “representa el deseo común de que su recuerdo permanezca vivo”, ha dicho De Castro durante el acto en el Parque Hernández

Melilla rinde homenaje desde este lunes a las víctimas de la pandemia con una placa incrustada en un cedro del Atlas trasladado desde Italia y que se encuentra en el Parque Hernández. La placa ha sido descubierta durante un acto sencillo al anochecer al que han asistido miembros de todos los grupos políticos de la Asamblea de Melilla, y también de la Delegación del Gobierno, además de algunos melillenses.

La placa, llamada In Arboriam, “ejemplifica el compromiso del Gobierno de Melilla con las familias de los fallecidos” al ubicarla en “un lugar emblemático para los melillenses”, convirtiendo esta zona “en un espacio de memoria, poblado por árboles que rinden homenaje a todas y cada una de las víctimas de la pandemia”.
El presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, ha intervenido brevemente durante el acto para apuntar que este cedro del Atlas “simboliza el abrazo de los melillenses a sus vecinos fallecidos” y “representa el deseo común de que su recuerdo permanezca vivo”.
El presidente melillense ha admitido que “un árbol no repara el dolor de una marcha, pero sin duda acaricia el alma”, y ha defendido el recuerdo que supondrá el árbol que alberga la placa conmemorativa porque “nadie muere mientras sea recordado”, por lo que ha instado a no olvidar nunca “lo inolvidable”.
Asimismo, ha llamado a que el espacio que hoy ocupa la placa sea también “un espacio de apoyo, de cariño y de memoria” para los seres queridos de las víctimas de la pandemia y sirva para rendirles “un tributo perenne”, además de para que las generaciones venideras “sean conscientes de lo que supuso esta pandemia, de los esfuerzos de todos”.
En su intervención, a la que ha seguido dos minutos de silencio de todos los presentes acompañados por música de violín, el presidente de Melilla ha hecho mención al “esfuerzo social, el compromiso colectivo y el importante papel de los trabajadores esenciales”, entre ellos, los sanitarios.
Melilla suma hasta el momento 169 víctimas mortales en esta pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla recuerda a sus 169 víctimas de la pandemia con una placa en un cedro del Atlas traído desde Italia

Redacción

Entradas recientes

La Salle Nacional suma y sigue

53-60. LAS DE PEPE TORRUBIA GANAN AL C.B. MARTOS El Melilla Ciudad del Deporte La…

1 minuto hace

Sánchez advierte a Feijóo: «A nosotros nos preocupa la seguridad de Europa, no la soledad de la ultraderecha»

Pedro Sánchez expresó su vergüenza por la actitud de Alberto Núñez Feijóo, acusando al PP…

8 minutos hace

52-51. Los de Chico Ruso consiguen su primera victoria

El Club Melilla Baloncesto en Silla de Ruedas disputaba este domingo su último partido de…

9 minutos hace

2-1. El Atlético Melilla vuelve a ganar en casa

El Atlético Melilla se impuso este domingo al conjunto filial del Granada C.F. por dos…

11 minutos hace

Reparto de puntos entre el Rusadir y el Málaga C.F. (1-1)

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir y el Málaga C.F empataban este domingo en…

12 minutos hace

Cientos de melillenses corren por la igualdad en Melilla por el Día Internacional de la Mujer

La IX edición de la Carrera de la Mujer en Melilla, celebrada en el Parque…

22 minutos hace