Categorías: Sanidad

Melilla recuerda a sus 169 víctimas de la pandemia con una placa en un cedro del Atlas traído desde Italia

Este árbol “simboliza el abrazo de los melillenses a sus vecinos fallecidos” y “representa el deseo común de que su recuerdo permanezca vivo”, ha dicho De Castro durante el acto en el Parque Hernández

Melilla rinde homenaje desde este lunes a las víctimas de la pandemia con una placa incrustada en un cedro del Atlas trasladado desde Italia y que se encuentra en el Parque Hernández. La placa ha sido descubierta durante un acto sencillo al anochecer al que han asistido miembros de todos los grupos políticos de la Asamblea de Melilla, y también de la Delegación del Gobierno, además de algunos melillenses.

La placa, llamada In Arboriam, “ejemplifica el compromiso del Gobierno de Melilla con las familias de los fallecidos” al ubicarla en “un lugar emblemático para los melillenses”, convirtiendo esta zona “en un espacio de memoria, poblado por árboles que rinden homenaje a todas y cada una de las víctimas de la pandemia”.
El presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, ha intervenido brevemente durante el acto para apuntar que este cedro del Atlas “simboliza el abrazo de los melillenses a sus vecinos fallecidos” y “representa el deseo común de que su recuerdo permanezca vivo”.
El presidente melillense ha admitido que “un árbol no repara el dolor de una marcha, pero sin duda acaricia el alma”, y ha defendido el recuerdo que supondrá el árbol que alberga la placa conmemorativa porque “nadie muere mientras sea recordado”, por lo que ha instado a no olvidar nunca “lo inolvidable”.
Asimismo, ha llamado a que el espacio que hoy ocupa la placa sea también “un espacio de apoyo, de cariño y de memoria” para los seres queridos de las víctimas de la pandemia y sirva para rendirles “un tributo perenne”, además de para que las generaciones venideras “sean conscientes de lo que supuso esta pandemia, de los esfuerzos de todos”.
En su intervención, a la que ha seguido dos minutos de silencio de todos los presentes acompañados por música de violín, el presidente de Melilla ha hecho mención al “esfuerzo social, el compromiso colectivo y el importante papel de los trabajadores esenciales”, entre ellos, los sanitarios.
Melilla suma hasta el momento 169 víctimas mortales en esta pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla recuerda a sus 169 víctimas de la pandemia con una placa en un cedro del Atlas traído desde Italia

Redacción

Entradas recientes

La plantilla del MCD La Salle se lo pasa en grande con los alumnos del CEIP Real

Esta visita se enmarca dentro del acuerdo entre la entidad que preside Pancho Platero y…

2 horas hace

El MCD ATM anuncia la salida de Juan Luque y el relevo de Nacho Aznar al frente de la plantilla

El MCD ATM anuncia la salida de su entrenador Juan Antonio Luque por motivos personales,…

5 horas hace

La Comandancia General de Melilla refuerza su adiestramiento con el ejercicio “Alhucemas II/25”

La Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) ha culminado con éxito el Ejercicio “Alhucemas II/25”, desarrollado…

5 horas hace

Faisal Salmi: “Después de esta importante victoria, tenemos que seguir mejorando semana a semana y competir lo mejor posible”

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla logró su primera victoria al vencer 22-30 al BM Pozuelo…

5 horas hace

Alberto Rodríguez: “Lo importante es que el equipo compitió bien y demostró que puede estar al nivel de la Superliga”

El Club Voleibol Melilla debutó en la Superliga Femenina con una derrota 3-2 ante el…

5 horas hace

Oriol Ferré: “Cuando la defensa está bien, el equipo se crece, el ataque fluye y las cosas salen solas”

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al BM La Salle Córdoba 30-22,…

5 horas hace