Categorías: Economía

Melilla recibirá fondos de la U.E. para impulsar la transición digital y verde en la ciudad

Jardineros de Melilla en un plan de formación

La Comisión Europea ha aprobado destinar 3.700 millones de euros para promover la transición digital y verde en España como medida contra la pandemia de coronavirus, en el marco del programa ReactEU. Así, Bruselas fija para Melilla 3’7 millones para inversiones en economía verde y digital frente a los 7 de Ceuta para incentivar la contratación fija y respaldar tanto a start-ups como a la FP.

Las comunidades de Andalucía, Asturias, País Vasco, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cantabria, Cataluña y La Rioja, además de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla se beneficiarán de esta iniciativa con la que Bruselas reubica algunas partidas del Fondo de Desarrollo Regional y del Fondo Social para inversiones que contribuyan a la recuperación económica, verde y digital tras la crisis derivada de la pandemia.

Bruselas reserva 7 millones para incentivar la contratación fija en Ceuta y respaldar tanto a start-ups como a la formación profesional, mientras que Melilla recibirá 3’7 millones para inversiones en economía verde y digital, a través de programas que permitan a pequeñas empresas emplear nuevas tecnologías.

Por su parte, Andalucía contará prácticamente con la mitad de los fondos, 1.640 millones de euros, que servirán para aportar capital a pequeñas y medianas empresas afectadas por la pandemia y para financiar medidas de eficiencia energética y movilidad sostenible.

Cataluña recibirá 893’3 millones en inversiones para la adquisición de equipos médicos, fármacos, pruebas y tratamientos para combatir el coronavirus, así como la compra de 1’2 millones de test PCR. Otra parte se destinará a apoyar proyectos de economía verde e infraestructura sostenible, como carriles bici.

Otros 406 millones de euros se destinarán a reforzar los servicios sociales y sanitarios en Castilla La Mancha, incluyendo la compra de equipos médicos y la contratación de sanitarios. Los fondos también ayudarán a respaldar a trabajadores autónomos, programas para desempleados y para la formación profesional.

En el País Vasco, 278’5 millones se emplearán para apoyar la compra de equipos médicos y medicinas y para aumentar la capacidad hospitalaria ante la amenaza de la pandemia. Habrá inversiones en la digitalización sanitaria y educativa y en el transporte público eléctrico.

Castilla y León recibirá 275’5 millones para desarrollar infraestructuras sanitarias y transición digital en escuelas y servicios de emergencias. Unas 8.500 empresas también se beneficiarán con un programa de capitalización.

Otros 79’4 millones se destinarán para la adquisición de productos y servicios sanitarios en Cantabria, incluyendo la contratación de personal, mientras que en Asturias llegarán 68’2 para inversiones sanitarias y mejorar las condiciones de teletrabajo y de educación online. Para La Rioja se prevén 40 millones en inversiones médicas, investigación y estímulo a emprendedores.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla recibirá fondos de la U.E. para impulsar la transición digital y verde en la ciudad

Redacción

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

38 minutos hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 hora hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

5 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

5 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

6 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

8 horas hace