Categorías: Bienestar social

Melilla pierde donaciones de sangre respecto a años anteriores al registrar alrededor de 1.200

Ha habido menos demanda de sangre, además de actividades para promover la donación debido a la pandemia

Este lunes 14 de junio, como cada año, se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para agradecer la contribución que hacen los donantes voluntarios no remunerados y concienciar de la necesidad de hacer donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos. Según informó ayer el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), en Melilla se han realizado alrededor de 1.200 donaciones. Esta cifra es menor a la media de los últimos años.

El Ingesa apunta como posibles razones de este descenso que ha existido una disminución en el requerimiento de donación, así como en  las acciones de la estrategias de promoción de la donación (institutos de bachillerato, fuerzas armadas y del orden, bomberos, Comisión Islámica, Campus Universitario …) han estado limitadas el pasado ejercicio por las medidas impuestas con motivo de la pandemia del COVID-19, entidades a quienes el Ingesa agradece su colaboración.

No obstante, gracias a los donantes que ya estaban registrados en el inicio de la pandemia y otros que se han ido incorporando, estas cifras han permitido durante 2020 un suministro suficiente para las necesidades del Hospital Comarcal y para atender la demanda de muchos melillenses que necesitan transfusiones periódicas.

El director del Centro de Transfusión, el doctor Miguel Ángel de las Nieves, aprovecha la celebración del Día Mundial para felicitar y agradecer a los donantes que acudieran a la cita “en una época difícil”. Además, señala que el Centro de Transfusión, quizás el más pequeño de España, depende de la población de la ciudad “para que la necesidad de sangre quede cubierta”.

El Ingesa ha aprovechado la celebración de este día para hacer un llamamiento a que “todos contribuyamos y nos apuntemos en el registro de donantes de sangre del Centro de Transfusiones. Los donantes de sangre son esenciales en nuestra asistencia médica cotidiana.  Sin ellos no podríamos afrontar múltiples problemas médicos, quirúrgicos o accidentes traumáticos de toda índole”.

“Dona sangre para que el mundo siga latiendo”

Este año el lema de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es “dona sangre para que el mundo siga latiendo” y recuerda que las transfusiones de sangre y sus productos ayudan a salvar muchas vidas al año y mejorar la salud de los demás. La donación de sangre contribuye a que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan más tiempo con mejor calidad de vida, y posibilitan la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas. Asimismo, tienen una función vital en la atención materno infantil, el embarazo y las respuestas de emergencia a los desastres naturales o causados por el hombre.

La campaña de este año de la OMS se centra especialmente en el papel de los jóvenes para “garantizar un suministro de sangre segura” y apela a ellos “que respondan al llamamiento humanitario de donar sangre e inspiren a otros a hacer lo mismo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla pierde donaciones de sangre respecto a años anteriores al registrar alrededor de 1.200

Redacción

Entradas recientes

Cómo preparar la Selectividad de forma eficaz, según Harvard

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard, publicado en el libro Make it Stick:…

3 horas hace

Luismi Ruiz: “Ha sido un infierno por el calor, pero valió la pena cruzar la meta en lo más alto”

Luis Miguel Ruiz Narváez destacó en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast, donde fue campeón en…

3 horas hace

C.D. Buen Consejo y C.D. Enrique Soler se estrenan con derrotas en el Nacional Infantil

Los campeones melillenses de la categoría Infantil no pudieron sorprender este domingo a sus rivales…

4 horas hace

Melilla no tendrá representación en las fases finales de los Campeonatos de España de Fútbol Sala

LA PEÑA REAL MADRID INFANTIL ACABA INVICTA PERO TAMPOCO LOGRA EL BILLETE Los de Francis…

4 horas hace

Buenos resultados para el Higicontrol masculino y los dos equipos femeninos

TRAS LA DISPUTA DE LA PRIMERA JORNADA DURANTE ESTE FIN DE SEMANA Las chicas del…

4 horas hace

La CEME pide a Sánchez la “normalización” de la frontera y la recuperación de la aduana comercial de Melilla con Marruecos

El presidente de la Confederación de Empresarios Melillenses, Enrique Alcoba, agradeció la visita de Pedro…

5 horas hace