Categorías: Sanidad

Melilla pasa a la fase 2 aunque rechaza abrir colegios e institutos, frontera y transporte aéreo

El Ministerio de Sanidad confirmó ayer oficialmente que Melilla pasa a la Fase 2 hacia la vuelta la normalidad durante la crisis del coronavirus. Muchos ya sospechaban de este resultado tras ver cómo día a día descendía el número de contagiados activos por coronavirus en la ciudad, solo cuatro en estos momentos, y sin hospitalizados ni mucho menos con pacientes en la UCI por esta enfermedad. La Ciudad Autónoma, no obstante, se ha puesto una serie de limitaciones para seguir con el “efecto isla” conseguido desde el inicio del estado de alarma, solicitando que de momento permanezcan cerradas las fronteras y el transporte aéreo, y se rechace el regreso a los centros educativos. Melilla pasa este lunes 25 de mayo a la fase 2 de la desescalada, junto con el 47 por ciento de la población española (22 millones de habitantes), un periodo, en el que podrán abrir cines, teatros y monumentos con un tercio del aforo.

Además de Melilla, a partir del lunes, estarán en la fase 2 de la desescalada todas las provincias andaluzas menos Málaga y Granada, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Extremadura, Galicia, Murcia, País Vasco, La Rioja, Ceuta, las provincias de Guadalajara y Cuenca y tres zonas sanitarias catalanas, según ha anunciado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Según la Orden SND/414/2020, publicada este sábado 16 de mayo en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se posibilita la reapertura de locales y establecimientos destinados a actos y espectáculos culturales.

Si el acto o espectáculo se celebra en lugares cerrados, el espectador deberá contar con asiento o butaca preasignada y no podrá superarse un tercio del aforo original, ni reunir más de cincuenta personas.

En caso de actividades al aire libre, el público deberá permanecer sentado, guardando la distancia necesaria y no podrá superarse un tercio del aforo original ni reunir más de cuatrocientas personas. Además, se recomendará la venta online o telefónica de la entrada.También podrán retomarse las visitas a monumentos y otros equipamientos culturales, siempre que las visitas no superen un tercio del aforo y cumpliendo las medidas de higiene y prevención, a través de la instalación de barreras físicas de protección para el personal de control y vigilancia; la colocación de carteles con normas y recomendaciones, recordando la necesidad de mantener la distancia interpersonal de dos metros.

Asimismo, la Orden del Ministerio de Sanidad establece que los inmuebles deberán someterse de forma previa a la reapertura a una limpieza y desinfección, siguiendo las normas recomendadas por el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) para no poner en peligro los valores culturales. De esta forma, aquellos lugares en los que no pueda garantizarse la seguridad de los visitantes por sus condiciones especiales o por imposibilidad de realizar las tareas de desinfección necesarias, serán excluidos de la visita pública.

Para aquellos recintos de monumentos y otros equipamientos culturales con uso compartido con actividades no culturales, se colocarán señalizaciones para evitar la confluencia de personal trabajador, investigador, residente o usuario de los inmuebles con los visitantes y, si es posible, balizamiento para asegurar el mantenimiento de la distancia interpersonal.

Recintos religiosos
En los recintos religiosos con culto, como iglesias, colegiatas o catedrales u ocupados por comunidades religiosas como monasterios, abadías o conventos, el Ministerio de Sanidad recomienda establecer recorridos obligatorios para separar circulaciones. Si no fuera posible garantizar la distancia interpersonal de dos metros, se exigirá el uso de mascarillas a los visitantes o se deberán establecer horarios diferenciados de visita.

Los responsables de los inmuebles permitirán únicamente las visitas individuales, o de convivientes, evitando la realización de actividades paralelas o complementarias ajenas a la propia visita. No se podrá prestar el servicio de guardarropa ni el de consigna, y el uso de los elementos expuestos diseñados para un uso táctil por el visitante estará inhabilitado. Tampoco estarán disponibles para los visitantes las audioguías o folletos.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla pasa a la fase 2 aunque rechaza abrir colegios e institutos, frontera y transporte aéreo

Mustafa Hamed

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

3 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

6 horas hace