Categorías: Sociedad

MELILLA OPINA / HOY: ¿Tenemos los melillenses razones para ser felices?

Un 62% de los melillenses considera que existen muchas razones para ser felices en la ciudad. Esa es la conclusión a la que llegó la asociación ecologista Guelaya a través de los resultados extraídos de un taller sobre la felicidad que la entidad celebró con el urbanista José Luis Cañavate, autor del Plan de Movilidad Sostenible de Melilla.

De los indicadores perceptivos más valorados se destaca que un 74% de los melillenses considera tener emociones positivas cuando pensamos en Melilla, y un 60% considera que es una ciudad que genera satisfacción. No obstante, un 51% considera que los servicios que ofrece la ciudad son poco o nada aceptables, y un 44% considera que Melilla ofrece pocas o ninguna perspectiva optimista.

“Nos gusta esto, pero vemos un futuro poco esperanzador que hay que solucionar”, resumen.

FARIDA

“Todo el mundo tiene derecho a ser feliz”

Farida cree que Melilla reúne las condiciones idóneas para que los ciudadanos vivan felices, aunque cree que ”muchos” servicios tienen que mejorar, como por ejemplo que se cree más empleo en la ciudad. “Si alguien no tiene trabajo no tiene la felicidad completa”, asegura.

JESÚS

«Yo creo que sí»

“Indudablemente podemos ser felices porque tenemos un montón de cosas que, aunque no las valoremos, en el día a día están ¿Que todo es mejorable? Pues todo es mejorable. Aunque no hay más que mirar alrededor un poco para mirar cómo está el otro para darse cuenta de que estamos bastante bien”, arguye, quien cree que la sanidad, la educación y el transporte público “deberían mejorarse”.

ANA

«Yo estoy contenta y a veces no estoy contenta»

“Hay muchas cosas que hacer en Melilla y no las hacen”, critica Ana, quien cree que “hay que mejorar bastantes cosas” en la ciudad, como poner un bingo para las personas mayores. “Que lo quitaron y ya no lo han vuelto a poner más”, critica, apostando también por “quitar todos los coches de la avenida” principal.

HIMMI

«Por supuesto»

“Está la ciudad muy alegre, muy contenta y la veo muy ilusionada con la Navidad”, opina Himmi, quien cree que “siempre se puede mejorar” en cualquier aspecto, como por ejemplo, en la sanidad. “Está el hospital súper colapsado y tardan mucho en darte cita”, asegura.

JOSÉ

«Yo soy bastante feliz en la ciudad»

“Mi familia también”, asegura José, que opina que “a veces siempre es un poquito mejorable”. “Pero dentro de lo que cabe, en un baremo del 1 al 10, yo le pongo un 8”, dice. José mejoraría tan solo el horario para depositar la basura para evitar confusión en la población. “Hay gente que tira la basura a deshoras y es lo normal”, dice.

LUCÍA

«Yo creo que sí»

“Llevo tan solo un año viviendo aquí, pero me parece una ciudad cómodo y que tiene calidad de vida porque puedes ir caminando a todos los sitios. Tiene buenos servicios, buen clima y yo personalmente soy feliz en la ciudad”, opina Lucía, quien dice que “todo es mejorable en cualquier ciudad”, aunque lamenta la larga duración de las obras.

 

Acceda a la versión completa del contenido

MELILLA OPINA / HOY: ¿Tenemos los melillenses razones para ser felices?

Miguel Rivas

Entradas recientes

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

3 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

4 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

7 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

9 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

10 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

10 horas hace