Categorías: Medio Ambiente

Melilla necesita como mínimo 430 puntos de recarga de acceso público para 2030

La ciudad cuenta actualmente con siete puntos de recarga

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) y la patronal de concesionarios (Faconauto) aseguran que es “imprescindible” que Melilla cuente como mínimo con 430 puntos de recarga de acceso púbico en 2030, de los que actualmente cuenta con tan solo siete, para facilitar e impulsar el mercado de vehículos eléctricos e híbridos enchufables para alcanzar un parque de tres millones de turismos en España que exige el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para 2030. 

Así pues, a medio plazo debe haber una red mínima de aproximadamente 80 puntos de recarga de acceso público en 2023 y 130 en 2025.

Metodología

Para establecer el indicador sobre los puntos necesarios y su distribución a lo largo de la ciudad, se ha partido de la previsión de cuota de parque de vehículos electrificados en cada provincia hasta 2030, la cuota de población motorizable en cada provincia y la cuota de PIB por provincias, para posteriormente aplicar una distribución cualitativa por provincia en base a tres ratios: un punto de más de 50 kW por cada 100 vehículos eléctricos puros; uno de más de 150 kW por cada 1.000 vehículos eléctricos puros y otro más de 250 kW por cada 1.000 vehículos eléctricos puros.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla necesita como mínimo 430 puntos de recarga de acceso público para 2030

Miguel Rivas

Entradas recientes

Visita institucional de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental con motivo del centenario del Colegio de Médicos de Melilla

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha recibido este martes…

2 horas hace

Arte y filosofía se entrecruzan en una nueva sesión organizada por la Asociación de Cavero

La Asociación dirigida por Juan Carlos Cavero organizó una nueva jornada cultural el pasado lunes,…

2 horas hace

DES2025 busca convertir a España en epicentro mundial del debate sobre el avance de la IA

DES-Digital Enterprise Show 2025, que se celebra del 10 al 12 de junio en Málaga,…

5 horas hace

Cómo el poker influyó en la creación de los videojuegos de estrategia

Resulta muy interesante comprobar cómo cada fórmula de ocio, cada juego que ahora nos entretiene…

5 horas hace

Más de 250 escolares participan en la jornada final del proyecto CEPAFD, que vuelve tras cuatro años de pausa

El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…

9 horas hace

Peligro en las calles de Melilla: los patinetes eléctricos bajo la lupa

En Melilla, la popularidad de los patinetes eléctricos genera preocupaciones por su implicación en accidentes…

10 horas hace