Categorías: Política

Melilla “mira al norte” con un protocolo de colaboración con la Diputación de Málaga en turismo y otros sectores

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Diputación de Málaga han firmado este lunes un protocolo de colaboración para “crear sinergias” que beneficiarán a ambos territorios en diferentes ámbitos de actuación, entre ellos el turismo, la tecnología, la cultura el deporte o el sector agroalimentario.

El presidente de la Diputación de Málaga, José Francisco Salado, ha viajado a Melilla junto a su vicepresidente, Manuel Marmolejo, y otros responsables de esta institución, para firmar el protocolo general de colaboración con el presidente del Gobierno de Melilla, Juan José Imbroda, en el que ambas instituciones llevan un tiempo trabajando.

Imbroda se ha mostrado muy agradecido por “la deferencia” de la institución malacitana de querer “ayudar” a la ciudad autónoma poco tiempo después de habérselo solicitado, lo que supone para Melilla una manera de “mirar al norte”, que pasa por Andalucía y Málaga, un “puente” para la ciudad autónoma “camino a esa integración” con el resto del país.

Asimismo, el presidente melillense ha destacado el “poderío económico y social enorme” que tiene la provincia de Málaga, “una de las regiones con más porvenir de España y de Europa”, fruto de “las ideas y el empuje” de su población que “están levantando la provincia de una manera bárbara” hasta convertirla en un “referente a nivel europeo”.

A ello se une la histórica vinculación que une a malagueños y melillenses, de ahí que Imbroda haya destacado la importancia que tiene para la Ciudad Autónoma este protocolo, que abarca más de una decena de campos de actuación, que ambas instituciones trabajarán en sendas comisiones previo a la firma de convenios de colaboración específicos.

 

“Colaboración win-win”

Por su parte, Salado también ha destacado los “lazos históricos” que unen a Málaga y Melilla, que inician una etapa de “colaboración win-win” que “nunca se tuvo que perder” y que permitirá “complementar” el turismo de estancia media y alta en la Costa del Sol con la “puerta africana” que supone Melilla.

De esa manera, se podrían aprovechar las “fantásticas” comunicaciones que existen entre ambas tanto en avión como en barco, y que considera algo lógico “en un mundo globalizado” como el actual, en el que el turista busca una oferta complementaria y variada, objetivo en el que “Melilla tiene mucho que ofrecer en la Costa del Sol”.

“Eso nos enriquece más, no somos competencia”, ha recalcado el presidente de la Diputación de Málaga al señalar que en su institución ya mantienen esa filosofía al “vender” productos turísticos de otras provincias andaluzas, como la Alhambra de Granada, Sierra Nevada o la Mezquita de Córdoba, destacando su cercanía de Málaga.

Entre las posibilidades que se abren con este convenio, Salado ha mencionado la creación de un paquete turístico en ambos sentidos o la “gran oportunidad” que supone el sector agroalimentario de Málaga, con los productos Sabor a Málaga, dado el cierre de la frontera entre España y Marruecos en Melilla en cuanto al tráfico de mercancías.

 

Cuatro años

El texto firmado sienta las bases para la realización de actividades en ámbitos de interés común, como los relacionados con la economía, la cultura, el medioambiente, el turismo, el deporte, la investigación, la transformación digital o la protección civil.

Además, también se apuntan sectores como el laboral, el social, la industrialización, la comunicación, la juventud, el fomento o la administración pública.

El protocolo tiene una vigencia inicial de cuatro años y es el primer paso para establecer líneas de colaboración que se beneficien a la promoción y difusión de ambos destinos.

El siguiente paso será la definición de un plan con las líneas de trabajo específicas, y esas acciones se recopilarán en una memoria y en los convenios concretos que sean necesarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla “mira al norte” con un protocolo de colaboración con la Diputación de Málaga en turismo y otros sectores

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace