Categorías: Medio Ambiente

Melilla logra evitar la contaminación de 73 toneladas de aceites industriales usados en 2020

Según SIGAUS, el pasado año ha estado marcado por la crisis global causada por el coronavirus, cuyas consecuencias a nivel sanitario, social y económico aún están muy presentes, sin embargo, “la gestión del aceite industrial usado no paró”.

Esta entidad asegura que su actividad está declarada como “esencial”, y utiliza un sistema para la recuperación de este residuo peligroso en España, donde llevó a cabo “139 operaciones de recogida de aceite usado en Melilla, en las que se atendió a 58 establecimientos, más de la mitad, talleres mecánicos”.

Esta gestión “evitó la emisión de 40t de CO₂ y ahorró la utilización de 7.500 barriles de petróleo, siguiendo así con la hoja de ruta marcada para lograr una economía más circular, en la que los residuos se convierten en recursos”, manifiesta, a lo que añade que “los aceites usados procedentes de los vehículos o la maquinaria, son un residuo peligroso y con un elevado potencial de impacto ambiental”.
En 2020 SIGAUS garantizó el cumplimiento legal y la protección de nuestro entorno con la recuperación de 73 toneladas brutas de aceites usados en Melilla.
Además de la recogida en todo tipo de talleres, también tuvieron lugar en una amplia variedad de actividades, como la industria, la agricultura, el comercio, la hostelería, el transporte o la construcción, sumando 23 establecimientos.
Eduardo de Lecea, director general de SIGAUS, hace balance del año asegurando que “2020 ha sido nuestro año más responsable. Cuando todo paró, nuestra actividad fue declarada esencial, y decidimos reforzar nuestro sistema para seguir ayudando al tejido económico mediante la recogida del aceite usado en toda España. Nuestra misión fue asegurar en todo momento la operativa de otras actividades esenciales, y garantizar que el aceite usado no fuera un problema añadido, sino uno resuelto. En definitiva, que la gestión del aceite usado no parase para miles y miles de empresas que nos necesitaban”.
Una vez recogido, el aceite usado es analizado en centros de transferencia donde se determina su destino final. Melilla cuenta con una instalación de gestión de aceites usados
La totalidad de los aceites usados recogidos en la ciudad se trataron para fabricar combustible de uso industrial, utilizado en centrales térmicas de generación eléctrica, cementeras, papeleras, equipos marinos, etc., evitando con ello la utilización de otros combustibles tradicionales como el fuel óleo. 

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla logra evitar la contaminación de 73 toneladas de aceites industriales usados en 2020

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 18 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Gabriel Jiménez Martín (Guardia Civil, Jubilado)

Gabriel Jiménez Martín (Guardia Civil, Jubilado) DEP #Melilla

5 horas hace

Don Francisco José López de los Monteros Quero (Militar, Jubilado)

Don Francisco José López de los Monteros Quero (Militar, Jubilado)   DEP   #Melilla

10 horas hace

La CEME y la AEHM advierten sobre la no obligatoriedad del registro horario digital en Melilla.

La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) y la Asociación de Empresarios de Hostelería de Melilla (AEHM) han…

15 horas hace

Melillense solicita la restitución de una barandilla en la barriada Ciudad de Málaga

Un ciudadano se ha dirigido a la sección de “Los melillenses nos dicen” para solicitar…

16 horas hace

Melilla cumple más del 85% del Plan de Seguridad Vial de 2024, con un leve descenso en la siniestralidad

Melilla ha cumplido más del 85% de las actuaciones del Plan de Seguridad Vial para…

16 horas hace