Categorías: Editorial

Melilla llora también a Suárez

Los melillenses no olvidan el papel crucial jugado por Suárez en la Transición de la dictadura a la democracia en España y su ligazón con la ciudad, que visitó un 6 de diciembre de 1980 La noticia del empeoramiento de salud del ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez, a quién su hijo no da más de 48 horas de vida, se ha sentido en el hondo de la inmensa mayoría de los españoles y en Melilla, como no podía ser menos, también. Y es que los melillenses no olvidan el papel jugado por Suárez en la Transición, un hombre fundamental que junto a otro gran protagonista, el Rey Don Juan Carlos I, condujo a España de la dictadura a la democracia. Es cierto que fue una labor de muchos, de la gran mayoría de españoles que querían el cambio de régimen, pero también es verdad que sin el concurso decidido de Suárez y el Rey, España no sería lo que es hoy.

La ligazón con Melilla del que fuera jefe de Gobierno entre los años 1976 y 1981 con la Unión de Centro Democrática (UCD), le viene desde su juventud, cuando realizó la mili en nuestra ciudad, un etapa de su vida que siempre recordaba cuando conversaba con los melillenses. También realizó una visita histórica, la primera de un presidente del Gobierno en democracia, en concreto el 6 de diciembre de 1980, día de una especial trascendencia porque se cumplía el segundo aniversario de la aprobación de la Constitución Española. Y es que, como afirma José Manuel Calzado, el actual director provincial de Educación y una de las personas que más ha tenido contacto con Suárez debido a su condición de ex presidente del Centro Democrático y Social (CDS) , "Adolfo Suárez siempre llevó a Melilla en su corazón y en su mente".

Por ello no es de extrañar que las reacciones en Melilla, tras conocerse las palabras de Adolfo Suárez Illana sobre el delicado estado de salud de su padre, hayan sido de tristeza y reconocimiento a la labor realizada por el expresidente desde todos los partidos políticos. Y es que a Suárez, que sufrió la incomprensión de algunos de sus compañeros cuando era presidente, que le llevó incluso a dimitir y a continuación sufrir el golpe de Estado del 23-F, una vez que dejó la política le llegaron los reconocimientos a su papel fundamental para el paso de la dictatura a la democracia, algo que le estaremos siempre agradecidos.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla llora también a Suárez

Entradas recientes

Emotivo reencuentro en Melilla con los militares que regresan de Irak

El Aeródromo Militar de Melilla fue este miércoles el escenario de un emocionante reencuentro entre…

48 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 29 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

El extremo Alvarito, segundo refuerzo de la U.D. Melilla para la próxima temporada 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…

11 horas hace

Jeffrey Godspower: “Debemos afrontar el choque de vuelta con la mentalidad de ir 0-0”

El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…

16 horas hace

Mercadona prevé comprar este año 180.000 toneladas de patata de origen nacional, un 30% más

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, arranca este mes la campaña de…

17 horas hace

Militantes de CPM reclaman un Congreso para refundar el partido antes de fin de año

El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…

17 horas hace