Categorías: Inmigración

Melilla, la tercera región de España que mayor número de menores no acompañados acoge y triplicando a Ceuta

Melilla es la tercera autonomía con mayor número de menores no acompañados acoge, solo por detrás de Andalucía y Cataluña, y casi triplicando a Ceuta, según los datos que recoge la Fiscalía General del Estado. Nuestra ciudad tutela, en sus distintos centros, a 1.393 menores, a los que hay que sumar las decenas que desechan estar en los centros de acogida y prefieren vivir en la calle, en su inmensa mayoría para intentar buscar la oportunidad de colarse en los barcos que unen Melilla con la península. Por comunidades, Andalucía es la región que más menores acoge, con 4.617 registrados; seguida de Cataluña, con 1.977; Melilla, con 1.398; País Vasco con 777; la Comunidad Valenciana con 691; Ceuta con 712; la Comunidad de Madrid con 489; la Región de Murcia con 262; y Canarias con 421 Canarias. Los que son confirmados como Menores Extranjeros No Acompañados se incluyen en un registro específico que, según apunta el departamento que dirige Dolores Delgado, es un "instrumento fundamental en la protección, identificación y documentación" de estos menores.

Aunque la Fiscalía denuncia deficiencias en este registro, por falta de rapidez a la hora de incluir nuevos datos, recoge en sus informes que, a fecha de 2019, hay 12.417 menores bajo la tutela o acogimiento de los servicios de protección, de los que 11.329 son niños y 1.088 niñas. De ellos 1.398 están en Melilla.

A través de patera, el año de este periodo en el que se ha registrado un mayor número de llegada de niños a España fue 2018. De hecho, más de la mitad del total, 7.781, lo hicieron en ese año. Le sigue 2019, que contabilizó 3.381 menores llegados en patera y 2017, cuando se registraron 2.471.

En años anteriores las cifras eran considerablemente más bajas, aunque el número siempre ha ido en aumento. Así, de los 369 contabilizados en 2014, se pasó a los 473 de 2015 y a los 695 de 2016.

En todos estos años, el porcentaje de menores que llegaban al país sin la compañía de un adulto ha sido muy alto. En 2014 el 60,4% de los niños que viajaban en patera lo hacían solos, del mismo modo que el 87,5% de los que lo hicieron un año después, el 84,6% de los llegados en 2016, el 94,9% de los que lo hicieron en 2017, el 90,2% de los que llegaron en 2018 y el 84,9% de los contabilizados en 2019. En total, de todos los menores llegados en estos seis años, el 88,7% eran parte del grupo conocido como Menores Extranjeros No Acompañados.

En cuanto al perfil de estos niños, basándose en los datos de 2019, el Ministerio Fiscal determina que, en su mayoría, se trata de niños de sexo masculino (el 93,3%), y procedentes de Marruecos (60%). Sus cifras también destacan la representación de niños argelinos (12,2%), guineanos (9,6%), costamarfileños (6,3%) y malienses (5,5%).

En el caso de Melilla, la práctica totalidad son originarios de Marruecos y una pequeñísima parte de países del África subsahariana.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla, la tercera región de España que mayor número de menores no acompañados acoge y triplicando a Ceuta

Entradas recientes

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

6 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

7 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

8 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

8 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

8 horas hace

Donald Trump: el mentiroso sistemático que amenaza la democracia

Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…

8 horas hace