El Ministerio de Sanidad, a través del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), ha adjudicado seis de los once lotes recogidos en el Acuerdo Marco para la adquisición del material necesario para hacer frente al Covid-19, un acuerdo en el que ha sido incluida Melilla.
La licitación del Acuerdo Marco se publicó en la Plataforma de Contratación del Estado el 4 de agosto. Este proceso evitará que las comunidades autónomas (todas se han sumado excepto la Comunidad Valenciana), las áreas sanitarias de Ceuta y Melilla, el INGESA y los ministerios de Defensa e Interior tengan que iniciar procesos de licitación cada vez que precisen un suministro.
El objetivo es seleccionar suministradores y productos para hacer frente a la COVID-19, y fijar las condiciones a las que deberán ajustarse los suministros basados en el Acuerdo Marco.
Los productos engloban batas, guantes, gafas, mascarillas, tests moleculares COVID-19 y kits de extracción. El importe económico total de la adquisición una vez concluido el proceso es de 2.578.739.505 € (IVA y prórroga incluidos) para casi 3.700 millones de unidades de producto. En cuanto al número de empresas presentadas en plazo han sido 155, que suman un total de 475 ofertas a los once lotes.
Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…
El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…
El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…
El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…
El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…
La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…