Categorías: Política

Melilla firmará finalmente el convenio de colaboración con Andalucía y Ceuta el 12 de febrero

Finalmente, Melilla firmará su convenio de colaboración con la Junta de Andalucía y la ciudad hermana de Ceuta el próximo 12 de febrero en el Palacio de San Telmo (Sevilla).

Según ha señalado en rueda de prensa la diputada delegada de asuntos con la comunidad andaluza, Sofía Acedo, la cita para la rúbrica del acuerdo en la ciudad hispalense, que estaba prevista en un principio para el 5 de febrero, se ha tenido que aplazar por problemas de agenda del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

Ha recordado que dicho convenio abarca hasta 20 áreas de actuación, y en cada una de ellas «se recoge el detalle de lo que puede ser la colaboración entre la Junta de Andalucía y Melilla».

Este convenio contará con una comisión de seguimiento que estará presidida por la Junta y que contará con la participación de tres responsables de dicha administración y de Melilla. Dicha comisión se reunirá, como mínimo, una vez al año para examinar el «grado de cumplimiento» de dicho protocolo.

«Creemos que es una herramienta que, lamentablemente, el gobierno anterior la metió en un cajón porque prefirió anular las sinergias que se podrían producir con al Junta de Andalucía, positivas para ambos territorios. Prefirieron renunciar a eso a asumir que los pasos que había dado el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, y el Gobierno de la Ciudad del PP, eran muy buenos y había que seguirlos», ha declarado Acedo, afirmando que «no hay mayor fracaso que lo que Melilla sufrió estos cuatro años anteriores» con el anterior Gobierno tripartito de CPM, PSOE y Eduardo de Castro, destacando a la exvicepresidenta local y secretaria general del PSOE de Melilla, Gloria Rojas, como «la facilitadora de todo lo que sucedió en esta ciudad».

PGCAM

Ese «sufrimiento» que padeció la ciudad se tradujo, a juicio de la popular, en un apoyo de los melillenses al PP el 28-M, que avalaron «muy mayoritariamente el programa electoral del PP». «Que es el programa electoral que se está aplicando», señala, agregando que dicho programa incluye tanto el convenio con la Junta como «muchísimas cuestiones» que están recogidas en los Presupuestos Generales (PGCAM) que la Ciudad Autónoma ha aprobado con mayoría absoluta para este año.

«Si la oposición quería saber que era lo que iba a hacer el Gobierno del PP en estos cuatro años, con leerse el programa electoral hubiese sido suficiente»,  afirma Acedo, que deja claro que el PP tiene una «hoja de ruta muy clara» que va a seguir, siendo una de estas «líneas de actuación» «el impulso» de la industria tecnológica en Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla firmará finalmente el convenio de colaboración con Andalucía y Ceuta el 12 de febrero

M.R.

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

3 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

4 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

7 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

7 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

7 horas hace