El coste de la vida en Melilla es un 1,40% inferior al de la media nacional, lo que sitúa a la ciudad en una posición intermedia (20a) en el ranking de las capitales más caras. Sin embargo, la ciudad autónoma destaca notablemente por el coste de ciertos productos y servicios, como el del seguro de coche (es la ciudad más cara de España), el seguro de hogar (4a) y el Impuesto de Bienes Inmuebles o IBI (4a), según datos de la web del ahorro Kelisto.es.
Estas son algunas de las conclusiones del “Índice de las ciudades más caras para vivir 2024” elaborado por Kelisto, que analiza cuánto deben desembolsar los consumidores para acceder a los mismos productos y servicios en las distintas capitales de provincia españolas. El análisis tiene en cuenta los datos de las 50 capitales de provincia, más Ceuta y Melilla. Para cada una de ellas se han examinado cifras sobre 17 productos y servicios de seis categorías: vivienda, impuestos, facturas del hogar, transporte público y privado, compra y ocio.
En lo relativo a la compra de vivienda, los precios en Melilla se sitúan un 8,6% por debajo de la media nacional, lo que sitúa a la ciudad autónoma en una posición intermedia del ranking de ciudades más caras (21a). Su posición es aún más ventajosa en lo que respecta al alquiler: es la sexta ciudad más barata del país (-13,8% por debajo del promedio), puesto que comparte con ciudades como Segovia o Zaragoza.
En cuanto a los impuestos, Melilla sale mal parada en lo relativo al IBI: es la cuarta más cara del país, con un precio que supera la media en un 47,2%. En cambio, los datos son mucho más favorables en lo relativo al impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (Melilla es la ciudad más barata, junto con Santa Cruz de Tenerife) y la tasa de recogida de basuras (cuarta más económica). Algunas facturas del hogar, como los seguros, son especialmente caras en la ciudad autónoma.
Melilla es la ciudad con el seguro de coche más caro (+98,3% sobre la media) y se sitúa en cuarta posición en lo relativo a las pólizas de hogar (+20%).
A la hora de ir a la compra, el precio de un litro de leche en Melilla es el segundo más barato (-17,7% respecto a la media), mientras que el de una barra de pan ocupa el undécimo lugar entre las opciones más económicas (-11,4%). En general, para llenar la cesta de la compra, Melilla ocupa una posición intermedia, con precios tan solo un 1,2% por debajo del promedio.
A la hora de moverse, Melilla cuenta con el precio de la gasolina más bajo del país (-23,8% respecto a la media) y el tercer billete de autobús más económico junto con Soria(-29%).
El coste de un trayecto en taxi también es uno de los más económicos (11a posición entre los más baratos, un 11,5% por debajo de la media).
En cuanto al ocio, Melilla destaca por ser la tercera ciudad más barata para comprar una entrada de cine (-17,5% respecto a la media), posición que comparte con Segovia, Cádiz y Salamanca.
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…
Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…
En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…
Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…