Categorías: Sanidad

Melilla cuenta con un desfibrilador por cada 3.818 ciudadanos, en la media española según el estudio de B+Safe-

Melilla se sitúa en la media de las comunidades de España cardioprotegidas, con un desfibrilador por cada 3.818 ciudadanos, según datos de 2018 facilitados por las comunidades autónomas y recogidos por la compañía B+Safe-. La mejor situada es Madrid con un desfibrilador por cada 753 personas y la peor La Rioja por un aparato por cada 10.400 habitantes, según la citada fuente. En España hay un total de 23.000 desfibriladores instalados fuera del ámbito sanitario, lo que supone la existencia de cinco desfibriladores por cada 10.000 ciudadanos, un ratio que se sitúa "muy por debajo" de países como Estados Unidos, Francia o Japón, según datos de 2018 facilitados por las comunidades autónomas y recogidos por la compañía B+Safe-. En el caso de Canarias, hay un desfibrilador por cada 4.200 ciudadanos. Al descender al ámbito de las comunidades autónomas, esta relación ofrece grandes diferencias, entre ellas, las más notables son las que se producen entre Madrid y Ceuta o La Rioja. Así, mientras que en la Comunidad de Madrid hay un desfibrilador por cada 1.000 personas, en Ceuta hay uno de estos equipos cada 5.250 y en La Rioja uno cada 10.000 ciudadanos.

Según estos datos, Madrid es la Comunidad Autónoma mejor cardioprotegida, con 1 desfibrilador cada 753 ciudadanos, seguida de Extremadura (1 cada 1.102), País Vasco (1 cada 1.259), Navarra (1 cada 1.343), Cantabria (1 cada 1.937), Galicia (1 cada 2.066), Baleares (1 cada 2.301), Murcia (1 cada 2.414), Aragón (1 cada 2.669), Valencia (1 cada 2.842), Castilla y León (1 cada 3.050), Cataluña (1 cada 3.180), Castilla La Mancha (1 cada 3.752), Melilla (1 cada 3.818), Canarias (1 cada 4.200), Andalucía (1 cada 4.400), Asturias (1 cada 4.878), Ceuta (1 cada 5.250) y La Rioja (1 cada 10.400).
"A pesar de que todavía nos situamos lejos de los países más avanzados, en los últimos años la situación ha mejorado exponencialmente. Poco a poco las comunidades autónomas han ido regulando la obligación de instalar desfibriladores en espacios públicos como centros comerciales, estaciones, aeropuertos, empresas, colegios, polideportivos, dependencias públicas… que han permitido aumentar el mapa de espacios cardioprotegidos", ha explicado explica el director general de B+Safe-, Nuño Azcona. Esta obligatoriedad se complementa con multitud de iniciativas privadas que están promoviendo la instalación de desfibriladores en espacios donde no se obliga por Ley porque "han entendido que la disponibilidad de un desfibrilador ofrece un valor añadido a sus cliente y usuarios, dándoles una seguridad añadida en caso de que se produzca un accidente cardiaco", concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla cuenta con un desfibrilador por cada 3.818 ciudadanos, en la media española según el estudio de B+Safe-

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 22 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Pepe Torrubia: “El resultado final es muy positivo y es para estar contentos”

El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…

5 horas hace

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

9 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

10 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

15 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

16 horas hace