En Melilla, desde el inicio, desde el inicio de la que confluyen epidemia en marzo de 2020 hasta el 30 de junio de 2021, se han registrado 110 casos de sida, de ellos 85 en hombres y 25 en mujeres. El porcentaje de estas personas que contrajeron la infección por compartir material de inyección para la administración parenteral de drogas fue del 57,3%, del 21,8% por relaciones heterosexuales y del 10% entre “hombres que tienen sexo con hombres”.
Los datos han sido aportados por la Consejería de Salud Pública coincidiendo con la celebración este miércoles del Día Mundial del SIDA, destinado a la concienciación pública sobre la infección por el VIH.
La campaña del día mundial del sida 2021 “Nadie debería ver limitados sus derechos y oportunidades por tener el VIH” #ViveEnPositivo, está asociada a que las personas con infección VIH continúan expuestas a situaciones de discriminación. “Con información podemos evitarlo. Informémonos sobre el VIH y transmitamos respeto” subraya.
Respecto a los nuevos casos de SIDA, la información aportada por el Registro Nacional indica que, tras casi dos décadas de tratamiento antirretroviral eficaz la reducción de la incidencia de SIDA en España ha sido enorme (cercana al 90%). Durante el año 2020 recibieron tratamiento antirretroviral en nuestra Ciudad 107 personas.
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…