Categorías: Economía

Melilla, con 17.495 euros de renta media, es la segunda región más pobre del país

La renta per cápita, es decir, el producto interior bruto por cada melillense, ha sufrido una caída del 16,51% desde 2008, cuando en España se alcanzó el último “pico récord” en este indicador económico. Mientras que a nivel nacional la media de crecimiento de la renta per cápita es del 3%, Melilla es una de las únicas 3 regiones (además de Andalucía y Ceuta) donde se ha producido una caída de la renta por habitante. Según estos datos, Melilla es, después de Extremadura, la región más pobre del país, habiendo caído la renta de 21.493 euros en 2008 a 17.945 euros en 2017 (la mitad que en la Comunidad de Madrid). Además, nuestro PIB ha crecido sólo un 1,7%, siendo la media nacional de 3,1%.

Mientras que la tendencia nacional es de una clara recuperación económica, la riqueza de nuestra ciudad no sólo no crece, sino que se ha reducido drásticamente en los últimos años.
El PIB per cápita de España marcó en 2017 el mejor registro de su historia. Mientras que el último “récord” se alcanzó en 2008, llegándose a una renta por persona de 24.275 euros, en 2017 la renta media por habitante se situó en 24.999 euros.
Estos datos, muy positivos, se vuelven negativos cuando se comparan con los diferentes registros autonómicos. Mientras que en la práctica totalidad de las Comunidades Autónomas se ha producido una progresiva recuperación de la riqueza tras la crisis, en Andalucía, Ceuta y Melilla dicha riqueza se ha visto drásticamente reducida.
Mientras que, en el conjunto del Estado, ha habido un aumento de la renta per cápita de en torno al 3%, en Melilla se ha dado un significativo empobrecimiento, pasándose de una renta per cápita de 21.493 euros en 2008 a una renta per cápita de 17.945 en 2017; mientras que el conjunto de España crece, Melilla sufre un 16,51% de disminución de la renta per cápita con respecto al año previo a la crisis, en lo que es el peor descenso en materia de PIB per cápita de todo el territorio nacional.
Melilla es, después de Extremadura, la región más pobre de España, y ha experimentado, en el último año, el menor crecimiento de PIB de todo el país, un 1,7% (sólo Ceuta creció menos, con un 1,6%), lo que supone algo más de la mitad de la media nacional (3,1%).
Si bien el empleo se encuentra en una dinámica de recuperación, la riqueza media de la ciudad ha descendido notablemente y no está consiguiendo recuperarse de la crisis al ritmo del resto de regiones del territorio nacional.

¿Melilla se muere o Melilla está muy viva?

Diferentes representantes políticos celebraban ayer en redes sociales los datos del Eurostat publicados por “La Vanguardia” -según los cuales Melilla es una de las regiones europeas con un mayor crecimiento del empleo- utilizando estas cifras para defender la idea de que “Melilla está muy viva”, si bien los datos de disminución de la riqueza son cuando menos preocupantes.
Conforme avanzan los días, Melilla se parte entre aquellos que defienden el “todo va bien” y aquellos que abogan por el catastrofismo. Para unos vale con que haya crecimiento del empleo para argüir que Melilla está viva; para otros la situación fronteriza, los cierres de comercios, la inquietud de empresarios y comerciantes o el hecho de que hasta un 63,5% de los melillenses tengan planeado salir de la ciudad “a corto o medio plazo”, son indicadores claros de una muerte económica cuya realidad fáctica sigue poniéndose en duda en cada debate, en cada rueda de prensa y en cada tweet.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla, con 17.495 euros de renta media, es la segunda región más pobre del país

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Los empresarios rechazan una aduana comercial con Marruecos con “imposiciones” y reclaman “más transparencia” al Gobierno

El presidente de la CEME, Enrique Alcoba, critica el envío de electrodomésticos a Marruecos el…

16 minutos hace

PSOE denuncia a Miguel Ángel Rodríguez por revelar datos de periodistas y cree que los obtuvo de un escolta de Ayuso

El PSOE ha denunciado a Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Ayuso, por presunta…

16 minutos hace

Imbroda insiste en que la aduana comercial de Melilla con Marruecos reabra “al 100%”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, exige al Gobierno de España la reapertura total…

26 minutos hace

El próximo 2 de febrero se abre el calendario de la territorial

CON LA DISPUTA DE LA PRIMERA EDICIÓN DE LA CONTRARRELOJ MELILLA CIUDAD DEL DEPORTE Por…

32 minutos hace

La frontera de la vergüenza. Sánchez y compañía continúan con su rendición ante Marruecos

La Semana. MH, 06/01/2025 Por: J.B.    Vergonzoso, asqueroso, ridículo, infame, infumable, insoportable, penoso, insultante,…

36 minutos hace

La mayoría de los melillenses aprovecha las rebajas de invierno para descambiar regalos de Reyes

Tras las Navidades, melillenses aprovechan el primer día de rebajas para descambiar o devolver regalos.…

1 hora hace