Categorías: Sanidad

Melilla completa las siete plazas de formación sanitaria de residentes médicos de familia y matronas

La XIX Promoción de Enfermería Obstétrica-Ginecológica y la XV de MIR de Medicina Familiar y Comunitaria inician este mes el ciclo formativo

La Dirección Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Melilla ha informado que, otro año más, el Área de Salud de la ciudad ha completado las siete plazas de formación sanitaria especializada de Médicos Interno Residentes (MIR)  de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria (MfyC) y de Enfermería Interno Residente (EIR), de la especialidad de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (matronas), tras el proceso de elección posterior a la celebración de las pruebas de acceso a nivel nacional, correspondientes a la convocatoria 2022-2023.

La décimo quinta promoción de MIR está integrada por   Hind Najari Mohamed, Fatin Chalhi Al Khou y Mohamed Benyauiche Ibrahimy.

La décimo novena promoción de EIR está integrada por Farah Hamed Ali, Laura Dávila Ortega, Sarah Cerdera Uehlinger y Miriam Castro Gutiérrez.

El director territorial del INGESA, Omar Haouari, da la bienvenida al Área Sanitaria a los nuevos residentes que han elegido Melilla para cursar sus estudios de especialización.

La recepción de estas promociones se celebrará el próximo 23 de mayo, en el salón de actos del Hospital Comarcal.

Por otro lado, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria ha celebrado su Consejo de Participación, que ha sido presidido por la directora del INGESA.

Entre los puntos más importantes acometidos, destacó el análisis del R.D. 118/2023, de 21 de febrero, por el que se regula la organización y funcionamiento del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, haciendo especial hincapié en la Disposición adicional tercera, donde se califican los puestos de trabajo de personal sanitario del INGESA en Ceuta y Melilla como de difícil cobertura. Adicionalmente se ha señalado la importancia de que, por primera vez, se regula la actividad y organización del Centro Nacional de Dosimetría.

En cuanto a la ejecución presupuestaria del INGESA, se han puesto de manifiesto dos aspectos, como son la liquidación del presupuesto del ejercicio 2022 y la ejecución presupuestaria del primer trimestre del 2023, que en el primer trimestre de 2023 ha alcanzado el 20,13%, con unas obligaciones contraídas por importe de 67,2 millones de euros.

El presupuesto inicial del ejercicio 2023 asciende a 321,9 millones de euros y el presupuesto actual a 31 de marzo de 2023 se eleva a 333,9 millones de euros, como consecuencia de las modificaciones presupuestarias que se han ido tramitando en los tres primeros meses del año (12 millones de euros).

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla completa las siete plazas de formación sanitaria de residentes médicos de familia y matronas

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

5 minutos hace

El PP lleva una iniciativa al Senado para reivindicar a Juan Carlos I y la Transición en vez de la muerte de Franco

El PP debatirá en el Senado una iniciativa para reivindicar la Transición y el papel…

5 minutos hace

1-3. Partido para olvidar del Melistar

LOS MELILLENSES CAEN ANTE UN EFICAZ C.D. EL EJIDO FUTSAL El C.D. Melistar sigue inmerso…

11 minutos hace

La Salle Nacional suma y sigue

53-60. LAS DE PEPE TORRUBIA GANAN AL C.B. MARTOS El Melilla Ciudad del Deporte La…

14 minutos hace

Sánchez advierte a Feijóo: «A nosotros nos preocupa la seguridad de Europa, no la soledad de la ultraderecha»

Pedro Sánchez expresó su vergüenza por la actitud de Alberto Núñez Feijóo, acusando al PP…

21 minutos hace

52-51. Los de Chico Ruso consiguen su primera victoria

El Club Melilla Baloncesto en Silla de Ruedas disputaba este domingo su último partido de…

21 minutos hace