Categorías: Cultura

Melilla comienza las actividades por el Yennayer 2973 con una exposición fotográfica sobre la mujer amazigh

La exposición, ubicada en la calle General O’Donnell, consta de ocho mupis y muestra el «protagonismo» de la mujer dentro de la cultura amazigh como «transmisora oral» y que «conjuga la tradición y la modernidad»

El programa de actividades para celebrar el Año Nuevo Amazigh en Melilla ha arrancado este lunes por la mañana con la inauguración en la calle General O’Donnnell de una exposición fotográfica del artista Iván Ortega sobre la mujer amazigh.

La exposición consta de ocho mupis en los que se muestra el «protagonismo» de la mujer dentro de la cultura amazigh como «transmisora de la cultura oral» y que «conjuga la tradición y la modernidad».

«Vais a ver parte de la vestimenta tradicional de esa cultura, pero también vais a ver a mujeres diversas, jóvenes, con tatuajes o no de henna, tan característica de la cultura bereber; pero también distintas tipologías de mujeres», ha explicado a los medios la consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, quien agrega que Ortega ha querido transmitir a través de esta exposición «esa tradición de siempre y milenaria con la modernidad más acuciante», la cultura amazigh «a una».

«Es una de las culturas ahora mismo en auge y también más compartidas no solo dentro del territorio rifeño del norte de África, sino también que se abre al mundo», ha afirmado, asegurando que dicha exposición refleja «claramente esa tradición y modernidad».

Programación

Las actividades para conmemorar el Yennayer 2973 se desarrollarán a lo largo de esta semana, con multitud de conferencias, exposiciones, talleres y concursos diversos hasta la celebración de la Feria Amazigh el sábado 14 y domingo 15 en la Plaza de las Culturas, que será el colofón a toda esta semana de actividades.

Por otro lado, el fundador del evento ‘Iwa Fest’, Borja Ramón, ha anunciado que este año la segunda edición del festival contará con varias novedades ampliando «toda la cultura al Mediterráneo». «Lo que pretendemos es proyectar la diversidad de Melilla al exterior conectando con otras culturas», explica, añadiendo que la cultura y el formato del festival será similar al del año pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla comienza las actividades por el Yennayer 2973 con una exposición fotográfica sobre la mujer amazigh

M.R.

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

7 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

9 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace