Categorías: Medio Ambiente

Melilla, ciudad vulnerable a los incendios debido a las altas temperaturas

La mano del hombre también destaca muchas veces como uno de los principales factores que origina la aparición de los denominados “incendios de rastrojo” en la ciudad, según señala el servicio de bomberos

 

El pasado 30 de julio, el equipo de bomberos de la Ciudad Autónoma extinguió un incendio de “basura y rastrojos” en la zona de la carretera de La Purísima que acabó afectando a la vegetación de dicho lugar. Acto seguido, instaron a la ciudadanía que tuviera “mucha precaución” con los fuegos en esta época del año debido a las altas temperaturas que se están registrando en la ciudad.

Una advertencia que no es para nada baladí, puesto que Melilla se sitúa como una de las ciudades españolas más vulnerables a sufrir un incendio a causa de las altas temperaturas, sobre todo en la masa forestal.

“La climatología que está ligada aquí como en el sur de la península hace que el combustible se seque y su temperatura de inflamación lo alcance antes porque ya está más seco”, explica al MELILLA HOY Bernardino Castillo, portavoz oficial del servicio de bomberos de la ciudad, quien apunta a que se deben evitar las posibles “fuentes de ignición” que puedan provocar la aparición de incendios, como por ejemplo el arrojar basuras y otros residuos en zonas con masa forestal o con escasa vegetación.

“Al verse reflejado el sol en una botella de cristal que hayamos tirado en un espacio, el efecto lupa haría que se incrementara el calor sobre esa vegetación o combustible y ardiera espontáneamente”, pone a modo de ejemplo.

Factor humano

También señala aquellos “puntos” donde la gente suele pernoctar o ir de acampada y deciden hacer una barbacoa o una pequeña fogata. “Todo lo que sea una fuente de calor debería estar alejada de este combustible que, debido a la climatología, está bastante seco”, aconseja.

Y es que, tal y como señala, “muchas veces” el factor humano está detrás de la aparición de los denominados incendios “de rastrojos” -que se producen en arbustos, rastrojos, cañaverales, etc.-, puesto que asegura que se encuentran “bastantes residuos” entre la vegetación.

“Gente que está pernoctando en ese lugar y, una fuente de inflamación como puede ser una pequeña fogata, origina el incendio”, explica, agregando que, otras veces, se pueden generar “de manera fortuita” debido a “todos los residuos que se encuentran entre esa vegetación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla, ciudad vulnerable a los incendios debido a las altas temperaturas

Miguel Rivas

Entradas recientes

Miguel Marín anuncia convocatorias públicas para turoperadores en Melilla

Miguel Marín, presidente del Patronato de Turismo de Melilla, ha anunciado que se llevarán a cabo…

15 minutos hace

Balance muy positivo para el consejero de Deportes sobre el primer día en FITUR

El primer día de participación de Melilla, Ciudad del Deporte en FITUR ha resultado muy…

30 minutos hace

El 88,4% de los españoles acepta diversas formas de pareja más allá del matrimonio tradicional

  Un 88,4% de los españoles está "de acuerdo" o "muy de acuerdo" con que existen muchas otras formas "aceptables"…

33 minutos hace

El Corte Inglés se adjudicará un contrato de cerca de 200.000 euros para escoltar a altos directivos de RTVE.

La filial de seguridad de El Corte Inglés ha presentado la mejor oferta, 183.023 euros,…

41 minutos hace

La Consejería de Deportes avanza convenios en FITUR de eventos deportivos y facilita la movilidad de los deportistas

La Consejería de Deportes de Melilla, en FITUR, busca fortalecer la movilidad de deportistas mediante…

45 minutos hace

Rahul Doulatran se adjudica un emocionante Torneo de Reyes 2025

Martín Llamas Sánchez, en Primera Categoría, y Álvaro García de Marina Ríos, en Segunda, completaron…

49 minutos hace