Categorías: Economía

Melilla cierra 2017 con una subida del 2,2% en las exportaciones, que rozan los 50 millones

Las exportaciones de Melilla cerraron un año 2017 de aumentos hasta casi rozar los 50 millones de euros. En concreto, según los datos aportados por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, las exportaciones sumaron 49,7 millones de euros en nuestra ciudad, lo que implica una subida del 2,2% respecto al año anterior. Pese al dato positivo, se sitúa lejos de la media nacional, cuyo aumento fue del 8,9% el año pasado.

Cuestión distinta es el apartado de las importaciones, donde Melilla obtuvo el peor dato de todo el país. La estadística oficial refleja que las importaciones regionales totalizaron 238,1 millones de euros, lo que supuso una caída del 18,5%. Este resultado está muy por debajo de la media nacional, que el año pasado terminó con un aumento del 10,5% respecto a 2016.
Además de ser el mayor descenso, Melilla también fue una de las pocas provincias que terminaron en cifras negativas este apartado. Sólo siete de las 52 provincias españolas acabaron con caídas en las importaciones, y salvo el caso de Lugo, que perdió un 16,4%, los descensos del resto estuvieron por debajo del 3%.
Como resultado, el saldo comercial exterior de Melilla en 2017 aumentó un 22,7%, arrojando un saldo negativo de 188,4 millones de euros.

Diciembre
En cuanto al mes de diciembre de 2017, Melilla obtuvo malos resultados tanto en la compra como en la venta exterior. Así, las exportaciones de nuestra ciudad ascendieron a un total de 2,4 millones de euros, un 43,2% menos que el mismo mes del año anterior, frente al 6% de aumento a nivel nacional.
Las importaciones totalizaron 12,3 millones, un 44% menos que en diciembre de 2016, mientras que en el conjunto del país crecieron un 3,6%.
De esta forma, el saldo comercial exterior de nuestra ciudad se amplió en un 44,2% en relación al mismo periodo del año anterior, presentando un déficit de 9,9 millones de euros, según las estadísticas oficiales.

Las exportaciones e importaciones de Melilla, por sectores

Los principales sectores exportadores en 2017 fueron los bienes de consumo duradero, con un 44,2 por ciento del total y 22 millones de euros (en diciembre, 1,4 millones, un -40,4%), y la alimentación, bebidas y tabaco, con un 13,2 por ciento del total y 16,5 millones de euros (en diciembre, 500.000 euros, un -64,9%). Ambos sectores resultaron perjudicados de su comparativa con el año anterior, dada la bajada del primero en un 12,3%, y la del segundo en un 22,2%, según los datos oficiales.
En cuanto a las importaciones, los bienes de consumo interno representaron 1,9 millones de euros, gracias a un aumento del 33,4%, mientras que la alimentación, bebidas y tabaco cayeron en un 19,9%, situándose en 130,7 millones de euros. Por lo tanto, el primer sector acabó con un saldo positivo de 20,1 millones de euros, y el segundo, con un saldo negativo de 117,5 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla cierra 2017 con una subida del 2,2% en las exportaciones, que rozan los 50 millones

Redacción

Entradas recientes

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

1 hora hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

6 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

6 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

11 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

12 horas hace