Categorías: Sucesos

Melilla, Ceuta y Madrid, las tres únicas regiones españolas sin fallecidos en los espacios acuáticos en el mes de julio

Según el Informe Nacional de Ahogamientos (INA), que realiza la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS), una estadística que no tiene en cuenta las muertes por intentar llegar a nado o en patera

Las únicas regiones españolas que no han registrado fallecimientos en espacios acuáticos durante el mes de julio son Melilla, Ceuta y Madrid, según el Informe Nacional de Ahogamientos (INA), que realiza la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS).

En este tipo de estadísticas no se contabilizan, no obstante, las muertes de personas que intentan llegar a nado o en patera hasta nuestra ciudad, que desgraciadamente sí han provocado pérdidas humanas, sobre todo desde el 13 de marzo de 2020, que se cerró la frontera terrestre por el coronavirus y la imposibilidad de acceder a territorio español, salvo que se disponga de un visado que la mayoría no puede lograr.
Según dicho informe, a nivel nacional se han producido un total de 82 fallecimientos por ahogamiento en los espacios acuáticos españoles durante el mes de julio, elevando la cifra total del año a 222 hasta el momento. De este modo, se regresa a datos anteriores a la pandemia. Hasta entonces y desde que en 2015 se inició este informe, sólo durante 2018 el mes de julio había cerrado por debajo de los dos centenares de óbitos, al situarse en 186.
El mismo año que se declaró la pandemia por la COVID-19 y el siguiente el número de fallecimientos estuvieron por debajo, 191 en 2020 y 140 en 2021, la cifra más baja en la serie histórica (ocho años).
Casi la mitad de las víctimas mortales de julio se concentraron en tres CCAA: la Comunidad Valenciana, donde fallecieron 16 personas y que a su vez es el territorio que más fallecimientos acumula en lo que llevamos de año, 40 de los 222, el 18 por ciento; Andalucía, con 13, segunda región con más óbitos en los primeros siete meses de 2021, con 36, el 16,2 por ciento; y Cataluña, donde se registraron 10 ahogamientos mortales.
Además, hubo fallecimientos en espacios acuáticos de Baleares y Canarias (8, en cada territorio), Galicia (7), Asturias (4), Murcia y Castilla y León (3, en cada comunidad), Castilla-La Mancha, Cantabria y La Rioja (2, en cada caso), mientras que en Aragón, Extremadura y País Vasco hubo una muerte en cada una de ellas.
Con estos datos, sólo en una comunidad autónoma, la de Madrid, y en las dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla, no hay constancia de fallecimientos por ahogamiento no intencional en sus espacios acuáticos durante julio de este año.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla, Ceuta y Madrid, las tres únicas regiones españolas sin fallecidos en los espacios acuáticos en el mes de julio

Redacción

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

7 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

8 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

11 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

12 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

13 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

14 horas hace