Categorías: Local

Melilla celebra la I Edición de los Premios a la Convivencia, Concordia y Diálogo Interreligioso

La Ciudad Autónoma de Melilla ha celebrado este miércoles, día 16, la I Edición de los Premios a la Convivencia, Concordia y Diálogo Interreligioso. Unos premios, que se fundamentan principalmente, en el respeto hacia la diversidad cultural, lingüística y religiosa de la Ciudad y al mismo tiempo, en el entendimiento, basado en las reglas comunes de convivencia.

El viceconsejero de Juventud y Participación Ciudadana, Abderrahim M. Hammu, ha sido el encargado de inaugurar el acto, que ha tenido lugar en el Salón Dorado del Palacio de la Asamblea, a las 18:00 horas; donde se han dado cita las principales autoridades civiles, militares y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad; asociaciones sociales, culturales y educativas del tercer sector, además de los representantes de las cinco comunidades religiosas de Melilla, homenajeados y familiares.

Todos los premiados, han sido propuestos y elegidos por cada comunidad religiosa. De este modo, Hassan Laaboudi, presidente de la Comisión Islámica de Melilla, ha otorgado por la Comunidad Musulmana, el galardón a título póstumo, a Mohamed Al Huari Sadik, destacado líder religioso, que introdujo por primera vez el discurso en la Mezquita Central en el idioma Amazigh; galardón que ha recogido en su nombre, Houssein El Ouariachi.

Eduardo Resa, Vicario Episcopal, ha entregado el premio en nombre de la Comunidad Cristiana, a las Religiosas María Inmaculada, por su larga y solidaria trayectoria, que durante cien años han estado realizado en Melilla; premio que ha recogido la hermana Antonia de las Heras.

La Comunidad Israelita, a través de su presidente, Mordejay Guahnich ha concedido este premio a “Hebrá Kadishá”, una entidad formada por hombres y mujeres voluntarios, responsables de preparar el cuerpo del difunto, cuyo encargado, que ha recogido el premio, es Abraham Wahnon Bensusan.

Ramesh Ramchad, presidente de la Comunidad Hindú, ha querido poner en valor, también a título póstumo, la figura de Arjan Jhamandas Lalchandani, empresario muy conocido en la Ciudad y uno de los primeros en establecer importantes relaciones comerciales con el extranjero; además de fiel devoto de la Virgen de la Soledad. Su esposa, Kamla Arjandas Lalchandani, ha sido la encargada de recoger el galardón.

Y finalmente, representando a la Fraternidad de Iglesias Evangélicas de Melilla, David García, ha reconocido con este premio, la gran labor con los más necesitados de César Augusto Gil, colombiano de nacimiento y afincado en Melilla desde hace unos años.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla celebra la I Edición de los Premios a la Convivencia, Concordia y Diálogo Interreligioso

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

La Reina Letizia visita la Feria de Libros de Madrid Cuesta de Moyano, que este año celebra su centenario

Doña Letizia ha visitado este viernes la emblemática feria de libros de Madrid de la…

38 minutos hace

Los azulones quieren asestar el primer golpe en tierras murcianas

LA SALUD ARCHENA-CLUB MELILLA BALONCESTO: ESTE SÁBADO, A LAS 19’30 HORAS Los de Mikel Garitaonandia…

59 minutos hace

Las lasalianas buscan la proeza para estar en la Final Four

MCD LA SALLE-MALLORCA PALMA: ESTE SÁBADO, A LAS 19’30 HORAS Las de Álex Gómez saldrán…

2 horas hace

León XIV llama a evangelizar en contextos donde se «ridiculiza» la fe y se priorizan «dinero y poder»

El Papa León XIV, en su primera homilía, llamó a anunciar el evangelio en un…

4 horas hace

Morenín: “Estamos muy bien posicionadas para ser campeonas de la fase regular y eso te da ventaja en los Play-Offs”

El Melilla Torreblanca C.F., líder en la Liga de fútbol sala femenino, regresa a la…

10 horas hace

La Fiscalía de la AN archiva la denuncia de Sumar sobre el supuesto envío de armas desde España a Israel en 2024

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha archivado la denuncia de Sumar sobre el presunto…

11 horas hace