Melilla ha participado esta semana en la World Travel Market (WTM), una de las ferias turísticas más importantes del mundo, que se celebra en Londres, en la que ha buscado sinergias con las principales autoridades de Málaga y Granada, y también con Turespaña, para conseguir su objetivo de convertirse en un destino turístico.
En rueda de prensa, el vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y de Fomento, Miguel Marín, ha informado de que este lunes estuvo representando a Melilla en la WTM, una jornada “muy intensa” con “una agenda realmente frenética” tanto institucional como operativa.
En el apartado institucional, Marín pudo hablar con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien reiteró el apoyo de su Gobierno hacia Melilla para el desarrollo turístico, uno de los apartados que se plasmará en el convenio de colaboración con la Ciudad Autónoma sobre numerosas materias.
Además, el número dos del Gobierno melillense se reunió con el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y con su concejal de Turismo, Jacibo Florido, que también han mostrado su predisposición para apoyar a Melilla en su cometido de ser destino turístico, para lo que este mismo mes firmarán un protocolo de colaboración en la ciudad autónoma.
Lo mismo hará el Gobierno de Melilla con la Diputación de Málaga, que “prestó” su stand en la WTM a la Ciudad Autónoma para sus reuniones de trabajo, y con la que también firmará próximamente un convenio de colaboración, para lo que el próximo lunes y martes viajarán a Melilla cinco de los responsables de dicha Diputación.
Las alcaldesas de Torremolinos (Málaga) y Granada, Margarita del Cid y Marifrán Carazo, también han expresado esa voluntad de colaborar con Melilla para que pueda crecer turísticamente, la primera de ellas mediante participación en foros turísticos y la segunda mediante un protocolo de colaboración “para extender lazos turísticos, económicos y comerciales” entre las dos ciudades.
Marín pudo hablar con el director general de Turespaña, Miguel Sanz Castedo, que viajará próximamente a Melilla y que confirmó al vicepresidente de la Ciudad Autónoma que “más pronto que tarde” dicho organismo dará a conocer Melilla como destino turístico a la hora de comercializar destinos de España en el exterior.
En cuanto a la agenda operativa, Marín ha destacado sus reuniones con el grupo Ávoris, especializado en el turismo senior, interesado en sumarse a la comercialización de los bonos turísticos de Melilla; el grupo Destinia; y City Sightseeing, la empresa de autobuses turísticos más importantes del mundo.
“Para posicionar a Melilla como destino turístico, tenemos que ir acompañados de los mejores desde el punto de vista institucional, compartiendo su experiencia y, sobre todo, aprovechándonos de esas sinergias que generan potencias tan importantes”, ha defendido Marín, convencido de que Melilla está siguiendo “la línea adecuada” para lograr su objetivo.
El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…
El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…
José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…
Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…
EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…
Alicia García, portavoz del PP en el Senado, anunció que Pedro Sánchez comparecerá el 30…