Categorías: Local

Melilla busca este 25N acabar con el silencio en torno a la violencia de género

La Ciudad Autónoma de Melilla ha organizado una serie de actividades ante la conmemoración el 25 de noviembre del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, con las que busca, sobre todo, poner fin al silencio en torno a esta lacra, que “ayuda a perpetuarla”.

La consejera de Presidencia, Administración Pública e Igualdad, Marta Fernández de Castro, y la viceconsejera de Igualdad y Mujer, Fadwa Abelhadj, han presentado las actividades en rueda de prensa junto a los artistas Fran Antón y Guiomar Planes, autores de dos de esas iniciativas que se desarrollarán entre el 20 y el 29 de noviembre.

Fran Antón ha dirigido un spot publicitario titulado “Se acabó el silencio”, que será difundido en las redes sociales y en el que han participado personas famosas, entre ellas Rocío Carrasco, Pepa Rus, Lara Dibildos o Melanie Olivares, según ha revelado el propio artista melillense.

Por su parte, Guiomar Planes ha elaborado el cartel de una campaña publicitaria en los mupis instalados por la Ciudad Autónoma en el centro de la ciudad, bajo el lema “No te calles. Rompe el silencio”, en el que se subraya que “el silencio es el cómplice perfecto en la violencia contra las mujeres”.

“Romper con el silencio de las víctimas y de quien ve y no actúa es el primer paso para acabar con el maltrato. Rompe tu silencio, que nada nos calle”, agrega el cartel, en el que se anuncian las actividades organizadas, la primera de ellas la proyección en los institutos de Melilla del corto “Génesis”, de Ceres Machado, donde se detallas los diferentes tipos de violencia.

 

Otras actividades

A esta actividad, entre el 20 y el 24 de noviembre, le seguirá el 23 el fallo del IX Certamen de Redacción Juvenil “Clara Campoamor”, dirigido a jóvenes de entre 12 y 18 años; la Lectura del Manifiesto del 25-N y un minuto de silencio el día 24; y el taller creativo “Somos estrellas con luz propia” de la asociación Tripleta el día 25.

Además, el 26 será la VIII Marcha para la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer en el Parque Forestal a las 11.30 horas; y el día 29 se pondrá fin a las actividades con una jornada jurídica en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Melilla.

Asimismo, la viceconsejera ha informado de que habrá unos talleres de autodefensa para la prevención práctica ante agresiones y/o abusos sexuales.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla busca este 25N acabar con el silencio en torno a la violencia de género

Redacción

Entradas recientes

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

1 hora hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

1 hora hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

2 horas hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

3 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

3 horas hace

Gustavo Bravo: “Parecía que la victoria caía de nuestro lado, pero al final nos empataron y no nos dio tiempo a buscar el triunfo”

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 con el STV Roldán, cediendo sus primeros puntos de…

4 horas hace