Categorías: Seguridad

Melilla acumula este año 376 accidentes de tráfico con 448 víctimas, 16 graves, pero sin fallecidos

Melilla contabiliza en lo que va de año 2023 un total de 376 accidentes de tráfico con 448 víctimas, de las cuales 16 han sido heridos graves y 432 heridos leves, aunque sin fallecidos, cifras que superan las de todo 2022, que cerró 297 accidentes con 364 víctimas leves, 17 heridos graves y dos fallecidos en 24 horas.

El jefe provincial de Tráfico, José Carlos Romero, ha facilitado las cifras provisionales de 2023 durante el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, que se ha conmemorado en la Delegación del Gobierno con el objetivo de avivar la conciencia pública sobre el impacto personal y social que causa la violencia vial.

“Es un acto para recordar a las víctimas de los accidentes de tráfico y también es un llamamiento a los poderes públicos, a todo tipo de instituciones, para que se adopten más medidas, para reducir la siniestralidad”, ha expuesto.

Según Romero, “la mayor parte de estos accidentes, si no prácticamente todos, son evitables”, al tiempo que ha recordado que la mayor parte los sufren personas que pertenecen al colectivo de vulnerables y muchos de ellos son jóvenes.

“Cada año millones de víctimas de accidentes de tráfico se suman a la cifra actual de más de 50 millones de muertos y cientos de millones de heridos registrados desde que se produjo la primera muerte en carretera, triste efemérides que el pasado mes de agosto cumplió 125 años”, ha señalado Romero en la lectura del texto institucional.

Un desastre, ha apuntado, que continúa cada día en todos los países del mundo, ya que “se trata de una pandemia real que afecta principalmente a nuestros vulnerables y a nuestros jóvenes y que además del trauma de las lesiones y el duelo tienen también un importante impacto económico en nuestra sociedad”.

 

La mitad

Por ello, ha avanzado que durante el nuevo decenio de acción 2021-2030 citas como esta quieren contribuir a alcanzar el objetivo de reducir en un 50 % la cifra de fallecidos y heridos graves por accidentes de tráfico.

“Las muertes y lesiones en carreteras son eventos repentinos, violentos y traumáticos”, ha señalado Romero, que ha indicado que su impacto “es duradero y, a menudo, permanente”. “El dolor y la angustia que experimentan los afectados es aún mayor porque muchas de las víctimas son jóvenes, porque muchos de los accidentes podrían y deberían haberse evitado y porque la respuesta de la sociedad, en general, a este problema es, en ocasiones, inadecuada e inapropiada para lo que supone la pérdida de la vida o de la calidad de vida”, ha señalado.

Por lo tanto, este día de conmemoración pretende responder a la gran necesidad que tienen las víctimas de accidentes de tráfico de que se reconozcan públicamente su pérdida y su sufrimiento.

 

‘Recuerda, apoya, actúa’

También se ha convertido en una herramienta importante para los gobiernos y para aquellos que trabajan para prevenir accidentes o responder a sus secuelas, ya que ofrece la oportunidad de demostrar el enorme alcance y el tremendo impacto de las muertes y lesiones en las carreteras y la necesidad urgente de actuar.

Tras la lectura del manifiesto, los asistentes, que portaban carteles en los que se podía leer ‘Recuerda, apoya, actúa’, han guardado un minuto de silencio en recuerdo y memoria de todas las víctimas de los accidentes de tráfico sucedidos en Melilla, en España y en todo el mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla acumula este año 376 accidentes de tráfico con 448 víctimas, 16 graves, pero sin fallecidos

Redacción

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

10 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

10 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

14 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

14 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

16 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

17 horas hace