Categorías: Política

Melilla acuerda con los servicios secretos de España proteger sus equipos informáticos por 1.200.000 euros por cinco años

Melilla ha aprobado firmar un convenio con coste de 1.200.000 euros con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) entre los años 2024 a 2028, los servicios secretos de España, para mejorar su ciberseguridad para combatir los ataques informáticos que ha sufrido en los últimos tiempos. El Ejecutivo que preside Juan José Imbroda (PP), con el respaldo mayoritario de la Asamblea melillense, se defenderá de hackers o ataques informáticos a sus servidores y equipos apoyándose en los medios que dispone para ello el CNI.

Según ha explicado el Gobierno melillense, el convenio abarca cinco años donde el millón doscientos mil euros se repartirán del siguiente modo: 150.000 euros en 2024, 300.000 en 2025, 300.000 en 2026, 300.000 en 2027 y 150.000 en 2028.

La partida, han añadido desde el Ejecutivo, se incluye dentro de lo que han denominado «Convenio de colaboración en materia de ciberseguridad entre el Centro Criptológico Nacional del CNI y la Ciudad Autónoma de Melilla».

El acuerdo entre el gabinete popular y los servicios de inteligencia de España, además, contempla la posibilidad de una prórroga durante dos años más, es decir durante los ejercicios 2029 y 2030.

 

«Cientos de ataques»

Con anterioridad, el presidente de Melilla ya avanzó que era necesario un convenio en ciberseguridad para poner en marcha el IV ‘Plan de Calidad y Modernización de los servicios de la Ciudad Autónoma de Melilla’.

En este sentido, el director general de la Sociedad de la Información en Melilla, Pablo Martínez, redundaba en la importancia de tener una cobertura adicional ante ataques cibernéticos. «Afortunadamente no hemos tenido incidentes graves todavía, pero ya sabéis que esto está a la orden del día», ha comentado.

Martínez señalaba que el convenio del CNI es «otra capa más» de seguridad. «Hasta ahora todos estos temas los hemos manejado mediante medidas de monitorización constante», afirmaba, describiendo el esfuerzo continuo para proteger la red de la ciudad, comentando la anécdota que les ocurrió en plena madrugada, en fin de semana, con «cientos de intentos» de penetrar en los equipos informáticos de la Ciudad Autónoma de Melilla por parte de desconocidos, que lograron atajar con éxito.

No obstante, el director general enfatizaba que, aunque logran prevenir intrusiones, siempre existe el riesgo de que un atacante pueda infiltrarse sin ser detectado. «Es verdad que como estamos siempre bastante pendientes, podemos intentar pararlo», explicaba, pero advertía que «esto no garantiza la seguridad total».

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla acuerda con los servicios secretos de España proteger sus equipos informáticos por 1.200.000 euros por cinco años

M.H.

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace