Categorías: Local

Melilla a la cola de la Administración electrónica

El IV estudio sobre la e-administración autonómica que examina el estado actual de los servicios interactivos (SIT), su evolución desde el informe de 2009, el número de trámites destinados a los ciudadanos (STC) y las lagunas de la e-administración autonómica acaba de ser presentado por Adeces (Asociación Pro Derechos Civiles, Económicos y Sociales) y AI (Asociación de Internautas). A raíz del informe se ha sabido que Melilla está ala cola del país tanto en servicios interactivos como en telemáticos. Estos resultados se deducen de los datos sobre tramitación electrónica facilitados por varias autonomías, y por tanto, sobre su uso per cápita entre la población de 16 a 80 años. “Un escaso uso si se tiene en cuenta que la vida del ciudadano está plagada de actos de relación con la administración”.

Rentabilizar la Administración
El objetivo es rentabilizar la administración electrónica, aumentando sus usuarios que en 2012 se situaban en el 43,5% aumentando también los usos, que en el caso de los servicios más sofisticados como es el envío de formularios, sólo llega al 23%. La descarga de formularios que se sitúa en un 29% y la búsqueda de información, en un 41%, completan los otros reclamos principales.

Banda ancha
Es preciso incrementar el porcentaje de hogares con acceso de banda ancha para mejorar la ratio de uso de la administración electrónica.

Del estudio de ADECES y AI se desprende que en 2014, el número de servicios interactivos totales (SIT) de las comunidades se sitúa en 9.822, experimentando un crecimiento respecto al informe de 2009 del 185%. Casi en el mismo porcentaje (186%) crecen los servicios telemáticos dirigidos a los ciudadanos (STC) alcanzando en la actualidad los 5.441.

Castilla-La Mancha es la administración con más SIT (1.247) seguida de Andalucía (1.182) y Asturias (971). Atendiendo al número de STC Andalucía logra la primera posición, con 659 servicios, seguida de Castilla-La Mancha (546) y Madrid (510).

La brecha digital entre territorios es un verdadero abismo. La diferencia de SIT respecto a la comunidad con menos servicios (Melilla, 57) se eleva a 1.190. En 2009 está diferencia era de 376 servicios. En los STC la diferencia es de 607 servicios en relación con Melilla (52).

La puntuación global sitúa a Andalucía y Castilla-La Mancha en las primeras posiciones con una nota media superior a 9. Les siguen Asturias (6,7), Madrid (6,5) y Cantabria (6,4). En este ranking, el pelotón de cola lo ocupan las Islas Baleares, Canarias, Ceuta, Extremadura, Melilla y Murcia, por debajo de los dos puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla a la cola de la Administración electrónica

Redacción

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

2 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

4 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

4 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

4 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

5 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

5 horas hace