Categorías: Medio Ambiente

Medio Ambiente pone fin a los vertidos de aguas residuales del centro covid de Altos del Real

El consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar anunció ayer que, tras la denuncia de la Asociación de Vecinos del Real, se ha localizado que los vertidos de aguas fecales del centro covid de Altos del Real al cauce del río se debe a que uno de los módulos habitacionales no estaba conectado con la red general. Según informa Mohatar, se han iniciado los trabajos para solventar esta deficiencia. Explicó el consejero que al objeto de ampliar a petición de la Delegación del Gobierno la capacidad de la Ciudad del Fútbol en la zona de Altos del Real para su utilización como centro covid para los inmigrantes acogidos en el CETI que hayan dado positivo, el área de Infraestructuras instaló dos nuevos módulos dormitorio.

Problema
El problema es que uno de ellos no se pudo conectar a la red general de saneamiento. Como consecuencia, según se tuvo conocimiento a través de la Asociación de Vecinos del Barrio del Real, se han venido produciendo vertidos de aguas negras al cauce del río.
“Lo que se ha hecho, una vez se ha denunciado la cuestión es contactar con la empresa del servicio de mantenimiento de la red de aguas y arreglar este problema”, indicó Hassan Mohatar.

Cruz Roja, que es la que gestiona el centro covid, explicó a la Consejería que el módulo en cuestión estaba ocupado por una sola persona, que tras confirmarse los vertidos ha sido trasladado a otro espacio del complejo y se ha desalojado el módulo mientras se llevan a cabo los trabajos de conexión del desagüe con la red general de aguas residuales. El vertido “está controlado”, aseguró.

Vertidos ilegales
Por otra parte, el consejero de Medio Ambiente explicó, en relación a los vertidos ilegales que denuncia Guelaya que se producen en algunos solares públicos y privados de la ciudad, que existe un reglamento “muy contundente, que incluso incluye sanciones” para los que no respeten la norma.

Reconoce el responsable de Medio Ambiente que se producen vertidos de todo tipo, desde escombros a enseres de todo tipo y esto “nos produce un quebradero de cabeza”. Si se lleva a cabo en solares públicos la limpieza la realiza la Ciudad Autónoma y si es en solares de titularidad privada, se insta al dueño a limpiarlo y si pasado un tiempo no lleva a cabo la operación, la Ciudad la lleva a cabo y se le pasa la factura.

Pero señala Hassan Mohatar que se da el caso de que a pocas horas de limpiar un solar vuelven a realizarse vertidos, por lo que se está estudiando, sin contravenir la ley de Protección de Datos, de instalar cámaras de vigilancia en determinadas zonas, controladas por la Policía Local para localizar a los infractores, sobre los que caerá el peso de la ley.

La ampliación de la desaladora arranca a primeros de diciembre
La planta desalinizadora de Melilla podría comenzar a finales de noviembre y comienzos de diciembre sus obras de ampliación, incorporando un cuarto módulo productos de 10.000 metros cúbicos diarios, tras ser adjudicadas por casi 17,5 millones de euros. En rueda de prensa, el consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, explicó que la planta de saladora “va bien” y que la empresa adjudicataria de la ampliación y el servicio, la UTE FCC Aqualia-Arpo Empresa Constructora, se encuentra en fase de inventariado, una vez se ha hecho cargo del personal.

Esta obra de ampliación de la desaladora irá aparejada con otra para remodelar la red de suministro en el conjunto de Melilla para evitar las pérdidas de agua, lo que supondrá una “inversión paralela” de 15 millones de euros, de los cuales entre tres y cuatro serán aportados por la Ciudad Autónoma y el resto, por la CHG con Fondos Feder y del Estado.

Reconoció que los cortes que se producen actualmente en el suministro se deben “al alto índice de averías” de una red de distribución que en algunas zonas de la ciudad es muy antigua. Para evitar pérdidas durante la noche “no cortamos el suministro, pero sí se estrangula el caudal de agua por la noche para evitar el vaciado de los depósitos generales y a las cinco de la mañana se vuelve a abrir”, dijo.

Acceda a la versión completa del contenido

Medio Ambiente pone fin a los vertidos de aguas residuales del centro covid de Altos del Real

J.A.M

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

24 minutos hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

3 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

3 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

3 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

4 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

4 horas hace