Categorías: Medio Ambiente

Medio Ambiente destinará casi un millón a conectar Galápagos y Trápana con una pasarela de madera

La Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad destinará casi un millón de euros para conectar la Ensenada de los Galápagos y la Cala de Trápana, ambas ubicadas en el entorno de Melilla la Vieja, mediante una pasarela de madera de 316 metros que irá por la zona rocosa sobre la que se asienta el recinto amurallado. El consejero del área, Hassan Mohatar, presentó en rueda de prensa este proyecto, “uno de los más importantes de esta legislatura” y que, tal y como recordó, fue un compromiso que adquirió al llegar a este departamento, pues considera que es “una cuestión necesaria y fundamental para desarrollar la ciudad”.
La idea de este proyecto es emular el Caminito del Rey, en la provincia de Málaga, con 632 metros cuadrados de pasarelas, que serán accesibles para todo el mundo y que contarán con dos miradores y dos zonas de bajada a otras dos calas intermedias antes de llegar a Trápana, a la que ahora solo se puede llegar visitando con cita previa las Cuevas del Conventico.

Respetuoso
Para llevarlo a cabo, dejó claro que no se va a utilizar nada de hormigón ni materiales que puedan contaminar o suponer un peligro para las especies marinas, sino que solo se emplearán pasarelas de madera de entre 1,5 y dos metros de ancho, “suficiente para un tránsito fluido”.
De hecho, una de las fases del proyecto reforzará el cuidado medioambiental de la zona mediante la estabilización de talud, la plantación de especies autóctonas y la colocación de nidos de cernícalos, que abundan en esta zona de Melilla, con la idea de recuperar y aprovechar un espacio natural sin ser agresivo con el medio.
Mohatar informó de que, para no interferir en la temporada de playas, las obras empezarán al final de este verano o principios de otoño, para lo que se va a iniciar ya el procedimiento administrativo de adjudicación, al que saldrá con un presupuesto de 997.733,56 euros y un plazo de ejecución de seis meses.
Las pasarelas, explicó el consejero, se irán adaptando al camino “sinuoso y peligroso” que hay por las rocas entre las dos playas, y que actualmente utilizan “valientes”, generalmente jóvenes y menores extranjeros no acompañados que hay por la zona, así como pescadores.
Para Mohatar, se trata de un proyecto “espectacular y muy bonito” que permitirá a los melillenses “tengan una zona más de baño” y disfruten de la Cala de Trápana llegando a ella desde la Ensenada de los Galápagos, que es “posiblemente, la más bonita de la ciudad y con un aforo limitado”.

Acceda a la versión completa del contenido

Medio Ambiente destinará casi un millón a conectar Galápagos y Trápana con una pasarela de madera

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 21 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

108-71. Los azulones llegan en plena forma a los play off

Los de Mikel Garitaonandia se dieron este pasado sábado un auténtico festín ante un rival…

6 horas hace

Ángel Rodríguez: “El esfuerzo y el carácter del equipo nos han permitido llevarnos una victoria clave”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…

8 horas hace

Fúnez afea a Cuerpo que no hable de PGE y acusa a Gobierno de “defenderse así mismo” y no intereses de españoles

Para la responsable ‘popular’ es “llamativo” que el ministro no haya hablado “ni una sola…

11 horas hace

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

18 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

19 horas hace