Categorías: Turismo

Mateo achaca la caída del turismo de mayo y junio al retraso del contrato marítimo

La Viceconsejería de Turismo prevé unos datos de crecimiento para julio, agosto y septiembre tras las caídas en mayo y junio en viajeros y pernoctaciones. El viceconsejero del ramo, Javier Mateo, achacó estas bajadas consecutivas a que no fue hasta el pasado 10 de junio cuando las agencias y operadoras turísticas pudieron llevar a cabo la planificación de los billetes para el barco –uno de los transportes "más económico" frente al avión– debido al retraso del contrato Marítimo tras las "impugnaciones" y el cambio de horario. El viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, achacó la bajada en el número de pernoctaciones de los meses de mayo y junio al retraso de la puesta en marcha del contrato marítimo. Y es que según contó Mateo hasta aproximadamente el 10 junio operadoras y agencias no tenían horarios seguros por lo que no podían proceder a la venta de los mismos.

El también presidente del Patronato de Turismo apuntó a que el barco "es uno de los principales motores y el método más económico" para trasladarse a Melilla. "Si no tenemos barcos y no teníamos las ofertas", sentenció Mateo quien apuntó que este retraso también "ha cortado mucho el paso y la venta" del paquete turístico de fin de semanas con los operadores turísticos porque "no se podía vender".

Por todo ello, el viceconsejero de Turismo prevé que en los meses de julio, agosto y septiembre aumente el número de pernoctaciones y viajes en Melilla, e incluso cree que se cerrará el año con cifras similares o incluso mayores para final de año.

Demandas de los hosteleros
La pasada semana la Asociación de Hosteleros reclamaba "mayores infraestructuras turísticas" para el sector que parece no ver "la salida de la crisis".

A preguntas sobre dichas demandas el consejero apuntó a que existen infraestructuras turísticas pero que "no llueve a gusto de todos", toda vez que indicó que "hay establecimientos más tradicionales que lo están pasando mal en y otros que están ahora mismo emergentes"
Mateo insistió en la propuesta a la asociación sobre la guía de servicios, y se dispuso abierto a propuestas turísticas que ayuden al sector.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Mateo achaca la caída del turismo de mayo y junio al retraso del contrato marítimo

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Miente, que algo queda: la herramienta del populismo

"Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad", decía Joseph Goebbels, el ministro de…

48 segundos hace

La Policía Nacional señala que el detenido en Melilla es “un adoctrinador a gran escala del ideario yihadista del DAESH”

El presunto yihadista detenido el pasado martes 11 de marzo en Melilla y enviado a…

22 minutos hace

Conmoción en la ciudad tras la repentina muerte del otorrino del Hospital Comarcal de Melilla Carlos Pantoja a los 48 años de edad

Carlos Pantoja, otorrino del Hospital Comarcal de Melilla, ha fallecido este domingo. El especialista en…

1 hora hace

La orientación educativa, el camino a la inclusión real y efectiva

Por CSIF Educación Melilla   ¿De verdad vamos camino a la inclusión real y efectiva?…

6 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 17 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

72-83. El Melilla Baloncesto confirma en Albacete su gran estado de forma

Los de Mikel Garitaonandia se mostraban muy superiores a lo largo de todo el encuentro…

8 horas hace