Categorías: Editorial

Más restricciones el 17S que el 13M

13 de marzo de 2021. La Ciudad Autónoma celebró con pompa y boato el aniversario del Estatuto de Autonomía, un invento del Gobierno actual, que lleva dos años declarando ese día festivo oficial aun habiendo quedado dicho Estatuto en agua de borrajas por una sentencia del Tribunal Supremo. Aquel día, 470 personas con covid en Melilla, 14 de ellas ingresadas en el Hospital Comarcal. Poca gente estaba vacunada en aquel momento en una campaña que apenas llevaba en marcha dos meses y medio y los melillenses sufrían grandes limitaciones en sus derechos y libertades como consecuencia del segundo estado de alarma.
17 de septiembre de 2021. A falta de un día para que Melilla celebre su día, la situación sanitaria es mejor que la que había hace seis meses. Son 311 los casos activos, hay 11 hospitalizados por coronavirus, gran parte de la población está vacunada y ya no hay estado de alarma vigente. Pasos adelante que se han conseguido dar con mucho esfuerzo y que han permitido ir recuperando cierta normalidad en nuestro día a día, como la vuelta a las aulas o la organización de actos lúdicos, sociales y deportivos.
Paradójicamente, el Gobierno de Melilla impone para el 17S, el día de todos los melillenses, bastantes más restricciones que para el 13M. Se escuda en la pandemia, pero a la vista está que el covid no tiene que ver en la decisión de minimizar el Día de Melilla. Todo el mundo sospecha que detrás no hay más que una razón política, que es disimular que Coalición por Melilla, el socio fuerte del Gobierno, no irá. El objetivo es evitar a toda costa la imagen del 17S de 2019, con PSOE y Cs representando en solitario al Gobierno. En este 2021, con solo 5 representantes entre PSOE y De Castro, sería una imagen aún más debilitada que entonces, porque sus ocho compañeros de Gobierno ausentes casi les doblan en cantidad.
De ahí la necesidad de “reinventar” el Día de Melilla, de manera similar a lo que hizo el Gobierno con la Feria, sacando casi todo el peso de los actos del Pueblo, el lugar donde durante décadas se ha celebrado el 17S, para trasladarlo a la Plaza de las Culturas. Un cambio de escenario que se debe, probablemente, a una condición/necesidad para que CpM sí acuda al acto cívico para la entrega de las Medallas de Oro y homenajear a las víctimas covid. Una operación de camuflaje en mitad de la tormenta por la ausencia del principal partido del Gobierno a la conmemoración del Día de Melilla. Una ausencia que no es nueva, es cierto, pero que no deja de ser llamativa en un partido con responsabilidades públicas.
Porque el propio Eduardo de Castro lo dijo ayer: los actos del 17 de septiembre son institucionales, no son de partido. Sin embargo, sus acusaciones de deslealtad no fueron dirigidas a quienes deciden no participar en ellos ostentando cargos de Vicepresidencia de la Asamblea, consejeros, viceconsejeros o presidentes de sociedades públicas. Las acusaciones fueron a parar a uno solo de los dos partidos de la oposición que ha organizado su propia ofrenda floral, el PP, sin mencionar al otro que también hará lo mismo, Vox.
La crítica, por sesgada, pierde fuelle, sobre todo si uno de los argumentos de más peso se basa en la defensa de entregar las Medallas de Oro el mismo 17 de septiembre cuando durante años, en legislaturas anteriores, ya se entregaban también en el Día de Melilla. O en la celebración de un homenaje a las víctimas covid, que por la gravedad de la pandemia debería haber tenido su propio acto en vez de mezclarlo con el 17S, con la pérdida de la esencia y tradición que eso supone.  
Está claro que estamos en pandemia, pero querer es poder y con el 17S, el Gobierno actual no ha querido. Al menos, no tanto como quiso celebrar el aniversario del Estatuto y otros eventos organizados en los últimos meses, algunos de ellos multitudinarios. Pero el Día de Melilla es de todos, no es del Gobierno de turno. Esa es la crítica que De Castro, el PSOE y ni siquiera CpM pueden rebatir tirando de argumentario.

Acceda a la versión completa del contenido

Más restricciones el 17S que el 13M

Redacción

Entradas recientes

La Asociación Zona Centro organiza una jornada de actividades para el sábado 18 de enero en Melilla

La Asociación Zona Centro ha anunciado una jornada llena de actividades para este sábado, 18…

50 minutos hace

La vergüenza que Sánchez y compañía nos hace pasar a los españoles no parece tener límite ni final

La Semana. MH, 13/01/2025 Por: J.B.   Hace bastante tiempo escribí sobre un divertidísimo libro,…

2 horas hace

El Club Voleibol Melilla presenta el partido de cuartos de final ante el Bogdanka LUK Lublin de Polonia

Este lunes se ha presentado oficialmente el partido de ida de los cuartos de final…

2 horas hace

Víctor Morillo: “Es el primer doblete que consigo en mi carrera deportiva y espero que vengan muchos más”

La U.D. Melilla reanudó este lunes los entrenamientos de la semana, de cara a preparar…

3 horas hace

La U.D. Melilla mantiene abierta la campaña de abonos de media temporada 2024-2025

La U.D. Melilla ha lanzado su campaña de abonos de media temporada 2024-2025, permitiendo a…

3 horas hace

TS dice que el ‘email’ sobre el novio de Ayuso tuvo «salida» en Fiscalía y «destino» en Presidencia del Gobierno

El instructor del caso que investiga al fiscal general Álvaro García Ortiz indica que un…

3 horas hace