Categorías: Editorial

Más reciclaje, pero también menos residuos

Toca reciclar, ya no hay excusas para no hacerlo y sí muchas razones para sumarse, aunque también sería importante ir más allá e intentar no generar tantos residuos como producimos, sobre todo si son de plástico Hace apenas medio año que en Melilla se implantó el contenedor amarillo para el reciclaje de envases, plásticos y latas, pero por los resultados que se han obtenido en tan poco tiempo, parece que los melillenses llevamos separando los residuos toda la vida. La empresa Ecoembes, que se encarga junto con la Ciudad Autónoma de gestionar el tratamiento de los residuos que se depositan en estos contenedores, calificó ayer de espectaculares los primeros resultados. En estos primeros seis meses, son ya 220 las toneladas de envases ligeros que se han recogido, y se prevé que el próximo año sean más de 650. Como arranque, no está nada mal y es algo de lo que los melillenses podemos sentirnos orgullosos.
Con esta buena acogida del contenedor amarillo, queda más que demostrado que en Melilla teníamos ganas de sumarnos a ese gesto de reciclar los envases, como ha constatado la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad, que conforme pasa el tiempo tiene que vaciar con más asiduidad el contenido de muchos de los contenedores amarillos porque se llenan a más velocidad. Eso significa que cada vez hay más melillenses que separan los residuos que generan para desecharlos después en los contenedores específicos para su reciclaje, lo que ayuda a contaminar menos, porque con cada envase que reciclamos contribuimos a mejorar la calidad del aire que respiramos, ya que reducimos emisiones de CO2, además de ahorrar materias primas y energía.
Vemos, por lo tanto, que con un sencillo gesto con el que ganamos todos y en tiempos en los que el cambio climático supone cada vez una amenaza mayor, pensar en verde es la clave para preservar el Medio Ambiente para las generaciones actuales y las venideras. Toca reciclar, ya no hay excusas para no hacerlo y sí muchas razones para sumarse, aunque también sería importante ir más allá e intentar no generar tantos residuos como producimos, sobre todo si son de plástico. Un compromiso que debemos asumir tanto empresas como entidades, administraciones y ciudadanos, porque no debemos olvidar que cuidar el Medio Ambiente es una tarea de todos y tenemos que protegerlo.

Acceda a la versión completa del contenido

Más reciclaje, pero también menos residuos

Entradas recientes

La plantilla del MCD La Salle se lo pasa en grande con los alumnos del CEIP Real

Esta visita se enmarca dentro del acuerdo entre la entidad que preside Pancho Platero y…

22 minutos hace

El MCD ATM anuncia la salida de Juan Luque y el relevo de Nacho Aznar al frente de la plantilla

El MCD ATM anuncia la salida de su entrenador Juan Antonio Luque por motivos personales,…

3 horas hace

La Comandancia General de Melilla refuerza su adiestramiento con el ejercicio “Alhucemas II/25”

La Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) ha culminado con éxito el Ejercicio “Alhucemas II/25”, desarrollado…

3 horas hace

Faisal Salmi: “Después de esta importante victoria, tenemos que seguir mejorando semana a semana y competir lo mejor posible”

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla logró su primera victoria al vencer 22-30 al BM Pozuelo…

3 horas hace

Alberto Rodríguez: “Lo importante es que el equipo compitió bien y demostró que puede estar al nivel de la Superliga”

El Club Voleibol Melilla debutó en la Superliga Femenina con una derrota 3-2 ante el…

3 horas hace

Oriol Ferré: “Cuando la defensa está bien, el equipo se crece, el ataque fluye y las cosas salen solas”

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al BM La Salle Córdoba 30-22,…

3 horas hace