Categorías: Editorial

Marruecos sigue fuera de la lista de países desde los que se puede viajar a Europa

El Boletín Oficial del Estado, ayer en día festivo, publicó una orden del Ministerio del Interior con una actualización de la lista de países de fuera de la UE desde los que se puede viajar al territorio europeo. Marruecos sigue estando fuera de esa relación, de acuerdo con el BOE.
Por lo tanto, las personas que residen en el país vecino siguen afectadas por la restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen, según el BOE, “por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19”.
No sucede lo mismo con quienes viven en una veintena de estados bastante más lejanos y remotos que Marruecos, como son Argentina, Australia, Baréin, Canadá, Chile, Colombia, Indonesia, Kuwait, Nueva Zelanda, Perú, Qatar, Ruanda, Arabia Saudí, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay, China, las Regiones administrativas especiales de la República Popular China de Hong Kong y Macao, y Taiwán.
El Ministerio del Interior, que es quien dicta esta orden, no explica las razones por las que unos países están en este listado y otros no. Únicamente publica la orden, según la cual se trata de una Recomendación (UE) 2020/912 del Consejo que “ha sido modificada en sucesivas ocasiones para ir adaptando el listado de terceros países a las circunstancias epidemiológicas o para realizar determinados ajustes en los criterios aplicados”.
Ante la falta de explicación oficial, la ciudadanía de uno y otro lado de nuestra frontera se queda sin saber por qué los argentinos, por ejemplo, pueden viajar a Melilla si quisieran, pero un marroquí, que está a un puñado de metros, no. Y es esa falta de información lo que provoca las quejas y la incomprensión de quienes vivimos aquí y en las zonas limítrofes de Marruecos, separados por una frontera que va camino de dos años cerrada a cal y canto, salvo para la inmigración irregular, que sigue entrando, en alguna ocasión de manera multitudinaria.
Esa opacidad es lo que da lugar a la incertidumbre, antónimo de dar tranquilidad. Y lo mismo sucede con el proceder del Gobierno ante los pasos que Marruecos está dando en aguas muy cercanas a territorios españoles, como son las Chafarinas, Melilla o incluso Canarias, con la instalación de piscifactorías. Al parecer, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha protestado por ello, de manera verbal, pero no hay constancia oficial de ello.
Casualmente, desde que saltó la polémica, vemos en las redes sociales de la Armada una mayor difusión gráfica de su actividad en los peñones e islas de soberanía española. Podría ser una sutil respuesta a esos gestos de Marruecos que no se corresponden, en absoluto, con la buena vecindad. Aunque siempre sea agradable comprobar el buen hacer de nuestra Armada, quienes vivimos aquí esperamos una respuesta más contundente porque de lo contrario, España vuelve a dar una imagen blanda que no hace más que animar al vecino a seguir por su camino.

Acceda a la versión completa del contenido

Marruecos sigue fuera de la lista de países desde los que se puede viajar a Europa

Redacción

Ver comentarios

  • Parece mentira que el autor de éste artículo sea periodista. Todo el mundo sabe que Marruecos ha suspendido todos los vuelos desde y a Marruecos. Por eso no figura en la lista del ministerio del interior.
    Respeto a las piscifactorías, por qué no puede instalarlas siempre que estás están en sus aguas? Dónde estaba la armada, la guardia civil.. cuando se estaban instalando? Esas instalaciones se tardan meses, no de un día para otro.

  • Tienes razón este periodista no tiene zorra idea, o si la tiene una mente retrógrada, porqué?
    Pues como tu de ces Marruecos fue hace tiempo el que cerró frontera con Francia para viajes marítimos después aéreos con todos
    Entonces este paleto de periodista que nos quiere vender?
    Otra vez los migrantes que vienen a canarias?
    Que el marroquí o español que diarimente pasaba la frontera para ganarse el pan ahora no puede?
    Este tío , lo digo despectivamente, ni es periodista ni es nada
    Es uno pagado por alguien para meter cizaña

Entradas recientes

Iberdrola presenta una nueva edición de su programa de ‘Becas Máster’

La compañía facilita a las nuevas generaciones la oportunidad de especializarse en áreas vinculadas a…

3 horas hace

La Policía Local sanciona a 28 conductores por no usar el cinturón de seguridad

La Policía Local ha llevado a cabo entre los días 10 al 16 de marzo…

5 horas hace

El consejero de Educación se reúne con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Real

El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha mantenido este lunes un encuentro con la…

7 horas hace

Carta del oncólogo Rubens Riotorto tras no responder INGESA a su ofrecimiento a continuar en el Comarcal al cumplir los 70 años de edad

Por Rubens Riotorto Oncólogo Médico Chernobyl, la nube tóxica y Melilla.   Y ¿qué pasó…

8 horas hace

El Gobierno presenta a los nuevos enfermeros escolares para colegios de Infantil y Primaria

El Gobierno ha informado que los 17 enfermeros escolares contratados por la Ciudad Autónoma para…

9 horas hace

Baleària lanza un programa de captación y promoción del talento femenino en Flota, para aumentar su presencia

Baleària ha puesto en marcha un programa de formación, atracción y promoción de talento femenino en flota, para…

9 horas hace