Categorías: Editorial

Marruecos no tiene prisas con sus fronteras

A pesar de estar acuciado por la crisis económica que ha traído consigo la pandemia del coronavirus y con su principal motor, el turismo, totalmente paralizado, Marruecos parece no tener prisas por abrir sus fronteras al exterior. Al menos hasta el 10 de julio, fecha en la que acabará su estado de alarma, para intentar control la enfermedad del Covid-19 en su país.
Todo ello a pesar de que la Unión Europea incluyó al reino alauí entre los 15 países con los que acepta abrir fronteras desde el pasado miércoles 1 de juli. De momento, solo cuatro de ellos permiten actualmente la entrada de viajeros españoles. Entre estos, no está precisamente Marruecos.

En el caso de los puestos terrestres de Melilla y Ceuta, ya sabíamos que la medida europea no iba a afectar de momento. Dos son los motivos. El primero, el Gobierno español decidió esta semana mantener cerrados los puestos fronterizos de ambas ciudades autónomas hasta las 24 horas del día 8 de julio, casi con el final del estado de alarma en el país magrebí el 10 de julio. El segundo motivo y más decisivo, es que Marruecos parece que va a tener la última palabra porque, aunque España decidiera abrir las fronteras de Melilla y Ceuta el 9 de julio, habrá que ver qué hace el reino magrebí, porque de nada valdrá que los españoles abran su lado si los marroquíes no hacen lo mismo con el suyo. En este sentido, hay que recordar que el país vecino cerró unilateralmente las fronteras el 13 de marzo y todo parece indicar que también acordará cuándo abrirán sus puertas con Ceuta y Melilla.

Con este panorama, a lo que habría que añadir la repercusión que tendría una hipotética visita de los Reyes de España Don Felipe y Doña Letizia, dentro de la gira por las comunidades autónomas para apoyarles tras la crisis del coronavirus, todo se presenta como una incógnita que, esperemos, pronto se despeje.

Acceda a la versión completa del contenido

Marruecos no tiene prisas con sus fronteras

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

36 minutos hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

48 minutos hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

6 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

7 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

7 horas hace