Marruecos exigirá para cruzar la frontera el pasaporte para hacer un sellado, incluidos a los melillenses en cuyo DNI figure Melilla como domicilio, según ha comunicado el gobernador de Nador a la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh.
También será necesario mostrar un certificado de vacunación frente a la COVID-19 con al menos dos dosis o una PCR negativa con una antelación máxima de 72 horas. Marruecos incluso habilitará un punto de vacunación en su lado de la frontera.
En el lado español habrá controles sanitarios y un dispositivo especial de Cruz Roja. A las personas con síntomas de sufrir un contagio de coronavirus se le establecerá un control secundario con una prueba diagnóstica.
En cuanto a los vehículos, dado que ninguno tiene ya la carta verde, Marruecos va a establecer un dispositivo especial para hacer las tramitaciones necesarias y habrá controles específicos para agilizar esta cuestión a pie de frontera.
Al no haberse abierto aún la aduana comercial, las mercancías tendrán el mismo tratamiento que en los puertos y aeropuertos, es decir, enseres personales que no tengan visos de expedición comercial.
Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…
Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…
El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…
SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…
El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…
España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…