Categorías: Inmigración

Marruecos dice que ha evitado 10.000 entradas irregulares a Melilla y Ceuta en tres años

Son casi dos tercios de todos los migrantes que sí han conseguido acceder vía marítima y terrestre de manera irregular a las dos ciudades autónomas desde 2021, según los datos oficiales del Ministerio del Interior de España

 

Marruecos cifra en 10.000 las entradas irregulares de migrantes que ha evitado a Ceuta y a Melilla en los tres últimos años, que son casi dos tercios de los que oficialmente han conseguido acceder tanto por mar como por tierra a las dos ciudades autónomas en ese tiempo, sin contar con los 8.000 que se calcula de manera oficiosa que pudieron entrar a Ceuta en el incidente fronterizo del Tarajal de mayo de 2021, capítulo que marcó el momento álgido de la crisis entre España y Marruecos.

Según los datos del Ministerio del Interior de España, en los años 2021, 2022 y los once primeros meses de 2023 se han producido un total de 6.285 entradas por vía terrestre y marítima a Melilla y Ceuta, dejando aparte las de mayo de 2021 en la ciudad hermana, que no fueron incluidas en el Balance de Inmigración Irregular.

De los 6.285 migrantes que han accedido de manera clandestina a las dos ciudades en estos tres últimos años, 3.475 corresponden a Ceuta (2.887 por tierra y 588 por mar) y 2.810 a Melilla (2422 por tierra y 388 por mar).

Esas 6.285 entradas irregulares que contabilizan ambas ciudades autónomas suponen casi el 63 % de las 10.000 que Marruecos dice haber evitado, esto es, casi dos tercios. Por lo tanto, de acuerdo con la tesis del país vecino, en caso de no haber intervenido para que no se produjeran esas entradas irregulares, Ceuta y Melilla habrían sumado en estos tres años cerca del doble de las que finalmente han registrado.

 

Unos 70 saltos a la valla abortados

Según han informado desde Marruecos, han sido alrededor de 70 saltos masivos los que ha abortado en las fronteras terrestres de las dos ciudades, en los que habrían participado 10.000 migrantes con violencia y armas artesanales.

Pero, además de la presión migratoria en la valla, también se está dando en la vía marítima, donde las autoridades alauitas han detectado que las mafias utilizan como pateras unas embarcaciones que se fabrican en el sur de Europa o en las dos ciudades autónomas, concretamente lanchas rápidas con motores fueraborda, que permiten salvar la escasa distancia que separa las costas marroquíes de las españolas en ambas ciudades en cuestión de pocos minutos.

Acceda a la versión completa del contenido

Marruecos dice que ha evitado 10.000 entradas irregulares a Melilla y Ceuta en tres años

P.S.T.

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

8 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

10 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

10 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

10 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

11 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

11 horas hace