El vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma, Miguel Marín, ha insistido este martes ante los periodistas en que no se vincule el auto de prisión para el núcleo duro de Coalición por Melilla (CPM), a saber su presidente, Mustafa Aberchán, y los exconsejeros Mohamed Ahmed, Dunia Almansouri, Rachid Bussian y Hassan Mohatar, ni la investigación judicial sobre el caso con el origen cultural o religioso de los encarcelados.
El popular ha insistido en esta idea después de conocer las “disparatadas” declaraciones del abogado del exconsejero de Infraestructuras, Urbanismo y Deportes, Rachid Bussian, que rebatió las declaraciones que realizó este lunes Marín sobre este asunto señalando que “quien realmente mezcla cultura y religión en esta cuestión es la jueza”. Asimismo, le recriminó que “ha perdido la oportunidad de apoyar a unos compañeros políticos de origen español” y se pregunta si lo que quiere “es ver a los miembros de CPM en prisión”.
El popular cree que las declaraciones de la defensa de Bussian lo único que pretenden es “tergiversar” las palabras que pronunció en rueda de prensa este lunes en las que pedía no vincular el auto de prisión para los miembros de CPM con su origen cultural o religioso. “Y CPM lo que está haciendo es vincular etnia y religión con un procedimiento judicial”, sostiene.
Así, reitera que el argumento de que los miembros de CPM están en prisión provisional comunicada y sin fianza por su condición étnico-religiosa “cae por su propio peso” porque hay otros miembros del partido, como Fatima M. Kaddur o Abderrahim M. Hammú, que también son musulmanes y están en libertad.
“Que no utilicen más ese argumento de mezclar etnia y religión con procedimiento judicial porque no tiene absolutamente nada que ver”, insta.
Deja claro que el Gobierno local “no se alegra en absoluto de la situación que están padeciendo” actualmente los miembros de CPM que están encarcelados. “Nos entristece lo que está sucediendo”, subraya, agregando que está situación se deriva de “unos hechos presuntamente delictivos que se están investigando”.
En resumen, pide dejar que la justicia siga investigando el caso “con independencia”, “sin que se entrometan en las acciones que, por parte de la investigación, se están llevando a cabo” y “sin mezclar etnia y religión” para evitar “distorsión” y “enfrentamiento” en la sociedad.
Asevera que el Gobierno local ha apoyado “siempre” a la comunidad bereber y musulmana de Melilla
“Y por eso decimos alto y claro que no mezclen etnia, religión o cultura con procedimientos judiciales”, insiste, lamentando que la formación localista siga “erre que erre” en esta cuestión. “Y eso es dañino para todos”, advierte.
El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…
El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…
José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…