Categorías: Cultura

Manuel Pimentel: “Me atrae el mundo de los dólmenes porque con el tiempo aprendes a interpretar lo que quieren decir”

Ayer el autor Manuel Pimentel realizó la presentación de su libro ‘Dolmen’ de la mano de Emilio González Ferrín en la Sala de Ensayos del Kursaal con motivo de la Semana del Libro de Melilla. Pimentel explicó que el libro trata de “una joven arqueóloga en la España actual que va a excavar a un yacimiento de unos dólmenes muy importantes al lado de Sevilla y allí sucede un asesinato y empieza la intriga”. Respecto a por qué decidió hacer la novela alrededor de los dólmenes, indicó que porque “son nuestras primeras catedrales con 7.000 años de antigüedad, son hermosos, colosales, inquietantes, tienen magia, energía y hace que todo eso sea atractivo”. El autor Manuel Pimentel expuso que lo importante de su novela es “el trasfondo del megalito (el dolmen) no lo sabemos pero España es el país con los dólmenes más importantes del mundo y están ahí inquietantes, nos rodean, y hay mucha gente que se está retornando al rito de los dólmenes”.

En cuanto a por qué escogí escribir sobre dólmenes, explicó que “porque me gusta mucho la arqueología, los dólmenes son nuestras primeras catedrales, que en la Península los más antiguos tienen 7.000 años de antigüedad, es decir, casi 5.000 años antes de Cristo”. Además, añadió que los dólmenes son “hermosos, colosales, inquietantes, tienen magia, energía y hace que todo eso sea atractivo y veo como un reverdecer de los cultos megalíticos y por eso me atrae mucho”.

Sobre el proceso de preparación del libro, Pimentel expresó que lo que ha hecho ha sido “ver y sentir muchos dólmenes y gracias a que tengo un programa de arqueología he tenido la oportunidad de pasar tiempo en dólmenes, sentarme, pensar y cuando vas conociéndolos vas interpretando lo que quieren decir”. En esta línea, aseguró que “los dólmenes suelen estar en sitios de energía, se ponen en sitios de especial religiosidad y hacen que sean especialmente atractivos”.

En cuanto al mundo de la política, el autor señaló que son “las pasiones humanas en estado puro y para mí fue bonita mientras duró. Soy editor y escritor y el paso por la política como es tan intensa las pasiones me permiten mejor conocer el alma humana, es un laboratorio de lo que ves, lo que entiendes y me gusta abordarla desde la novela por los comportamientos de los personajes, y también del ensayo que me divierte mucho”.

Manuel Pimentel está terminando de escribir algo más prosaico, concretamente un manual de oratoria y le gustaría hacer otra novela.

Respecto a Melilla, aseguró que le gusta mucho pero “no solo la parte modernista también la parte antigua, me gusta el sitio, la historia, lo que evoca, la ciudad mediterránea, la puerta que evoca tanto a Europa como a África y aquí me siento especialmente bien”.

Acceda a la versión completa del contenido

Manuel Pimentel: “Me atrae el mundo de los dólmenes porque con el tiempo aprendes a interpretar lo que quieren decir”

Lorena Japon

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 30 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Ocho equipos melillenses participan en la Fase Previa de los Campeonatos de España de Clubes

LOS NACIONALES SE DESARROLLARÁN DESDE ESTE VIERNES AL PRÓXIMO DOMINGO El C.D. La Salle, el…

6 horas hace

La gimnasta olímpica Polina Berezina dará una masterclass en Melilla el próximo 4 de junio

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla organizará el 4 de junio una masterclass…

8 horas hace

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

9 horas hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

11 horas hace