Estos tipos de personas son: a los tres supuestos relacionados con personas inmunodeprimidas severas, en pacientes que han recibido un trasplante de órganos sólidos o están en lista de espera, que han sido receptores de trasplante o pacientes en tratamiento con el fármaco CD20. La consejera de Salud Pública espera que para el próximo lunes empiecen a vacunarse. En Melilla estima que serán unas 150 personas.
La vacunación se llevará a cabo en el Hospital Comarcal, dependiente de INGESA, y son pacientes que, debido a su enfermedad, están localizados y se les avisará de forma individual para vacunarlos atendiendo a las circunstancias concretas de su patología: del tratamiento o del momento exacto en el que esté indicada la vacunación.
La consejera de Salud Pública, Paqui Maeso, afirma que la vacunación se hará rápidamente” y atendiendo a lo acordado en el Consejo Interterritorial y la Comisión de Salud Pública.
“Es una vacunación muy característica con un destinatario muy específico que requiere de una atención muy individualizada a la hora de citarlos”, explica Maeso, quien detalló a qué tipo de pacientes de les suministrará esta tercera dosis adicional.
Por un lado, a los tres supuestos relacionados con personas inmunodeprimidas severas, en pacientes que han recibido un trasplante de órganos sólidos o están en lista de espera, a los que han sido receptores de trasplantes de progenitores hermatopoyéticos o pacientes en tratamiento con el fármaco CD20.
Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…
Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…
El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…
El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…
Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Internet, la Inteligencia Artificial y esas…