Categorías: Deportes

Lubna Boukichou: “El Ramadán es muy importante, es mi religión y un mes de paz”

La melillense Lubna Boukichou analiza la actualidad del primer y segundo del Torreblanca Melilla, aunque la jugadora local inicia hoy miércoles el mes sagrado del Ramadán, en el que tendrá que ayunar durante las horas de sol. Seguir entrenando y compitiendo a la misma intensidad, y sin poder comer ni beber desde el amanecer hasta el atardecer. Desde hace varias semanas, Lubna, Nerea y Natalia están entrenando a las órdenes de Marcio y Andrés con la primera plantilla. Unas sesiones de trabajo en las que destaca la alta intensidad: “Vienes aquí y hay mucha presión, pero Marcio quiere más y más, y hacemos todo lo que dice”.
“No le regalamos nada a nadie”, así define la goleadora melillense la marcha del equipo de la Segunda División en esta segunda fase de ascenso. Por el momento, las ‘Guerreras’ de Miguel Centeno acumulan tres derrotas, todas ellas por la mínima, y una holgada victoria ante Guadalcacín FSF. “El entrenador dice que lo importante es estar y competir”, aunque no le cuesta reconocer que si pierden “es porque el otro equipo ha sido mejor”, pero cree que también han tenido “un poco de suerte”.
Este miércoles es el primer día de ayuno para la comunidad musulmana que cumple con el mes sagrado del Ramadán. La atacante local destaca que “es un mes importante para mí, es mi religión y es lo mejor”. El ayuno de agua y comida dura desde el amanecer, hasta el atardecer y, por lo tanto, la jugadora no podrá beber agua en las sesiones de entrenamiento, ni en los partidos: “Nos tenemos que adaptar, sólo se nota el primer y segundo día, pero el resto no pasa factura”, señala Lubna.
Por otro lado, deja claro que le explicará el plan que sigue cada año al entrenador, que le funciona muy bien y que sólo espera que el mes venga “bien y con mucha salud”. A pesar de que pueda parecer un lastre de cara a la actividad física de primer nivel, Lubna asegura que el Ramadán “es algo bueno”, ya que “es un mes de paz, de limpieza y de ponerte en lugar de la gente que no tiene la suerte de tener un plato de comida cada día”.
“Solo le pido a Dios que todo vuelva a la normalidad y que el Covid desaparezca”, asegura Lubna en una festividad en la que las familias melillenses no podrán juntarse a una ruptura de ayuno. O en la que será muy difícil compartir culturas y tradiciones entre los miembros del Torreblanca, pero ella señala: “Cuando se pueda, las puertas de mi casa estarán abiertas para todos”

Antonio Calderay

Acceda a la versión completa del contenido

Lubna Boukichou: “El Ramadán es muy importante, es mi religión y un mes de paz”

Antonio Calderay

Entradas recientes

La periodista Sonia Moreno presenta en Melilla “Marruecos, el vecino incómodo”

La obra, que se presenta este miércoles a las 20.00 horas en La Librería junto…

19 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 15 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

7 horas hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

7 horas hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

8 horas hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

9 horas hace