Los Verdes de Melilla anunciaron ayer que se presentarán a las próximas elecciones generales del 10 de noviembre. El coordinador de la campaña electoral asegura que el programa de la formación estará centrada en la lucha contra el cambio climático, la defensa de los derechos sociales y la justicia social. El líder de Los Verdes de Melilla, Toni Roderic, explicó que entre las propuestas electorales de la formación está generar a partir de 2030 corriente eléctrica “solo de fuentes renovables”.
En el ámbito del trabajo, piden “el mismo sueldo por el mismo trabajo para hombres y mujeres”, un cincuenta por ciento de cuota de mujeres en posiciones ejecutivas y modelos de trabajo flexibles.
Además, serán prioridades el fomento de la economía verde en todos los campos: agricultura, energía, nuevas tecnologías, transporte, reciclaje, depuración en origen, gestión forestal sostenible, etc. Así como las ayudas a la producción ecológica y el auto-empleo.
También, el fomento de la autogestión y el cooperativismo para la producción de bienes y servicios de utilidad ecológica y social.
Según Toni Roderic van a legislar para obtener “más derechos” a los consumidores, como la prohibición de la “obsolescencia programada”, mediante una ley que garantice que los fabricantes de todo tipo de aparatos electrónicos “no programen el final de la vida útil de los productos de forma premeditada para incrementar las ventas de forma artificial”.
El líder cree que la lucha contra el cambio climático exige la puesta en marcha de una fiscalidad ecológica que premie los consumos responsables y sancione los consumos irresponsables de las grandes empresas.
Los Verdes también lucharán por obtener más derechos sociales; acabar con la privatización de la Sanidad Pública, Educación “bilingüe e inclusiva”, aplicación “eficaz” de la Ley de Dependencia, más medios para la aplicación de la Ley de Violencia de Género, y blindar las pensiones en la Constitución.
Uno de los objetivos del partido ecologista es incluir los derechos de los animales en la Constitución, desarrollando una legislación “más restrictiva sobre caza y pesca sostenible y sobre el maltrato animal; mejorar las leyes medioambientales y prohibir el uso de plásticos de un solo uso”.
Asegura el coordinador de campaña que Los Verdes pretende llevar al Parlamento español “la voz de los millones de personas que se van a movilizar en todo el mundo” el próximo 27 de septiembre contra el cambio climático, con el lema electoral ‘Cambiemos a los políticos para que no cambie el clima’.
Los militantes y simpatizantes de Los Verdes de Melilla trabajan en la actualidad en la adaptación del programa general a la problemática de Melilla y preparan la Asamblea abierta que decida sus candidatos.
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…
Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…
La Policía Local intervino durante el pasado fin de semana en dos delitos contra la…
El Club Voleibol Melilla perdió 3-1 ante Cisneros Alter Tenerife, comprometiendo su sexta plaza. El…