El decano del Colegio Oficial de Psicología de Melilla, Adolfo Alcoba Luque; la consejera de Salud Pública, Paqui García Maeso; y la coordinadora del GIPEC, Carmen Arrarás
Este miércoles por la tarde tuvo lugar en el salón de actos de la UNED la presentación del plan de intervención contra el suicidio con el Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes (GIPEC) del Colegio Oficial de la Psicología de Melilla.
Carmen Arrarás, coordinadora del GIPEC, asegura que a nivel de grupo están observando un aumento en el número de casos para intervenir ante intentos de suicidios. Así pues, en el día de ayer presentaron una serie de anuncios con frases que indican “riesgo de suicidio”.
“Que si la escuchamos en algún familiar, en algún ser querido, un amigo o compañero de trabajo nos pueden poner en alerta para estar al tanto y ofrecerle nuestra mano a esa persona para hacerle saber que estamos ahí para él y ayudarle a buscar ayuda profesional si se diera el caso de que tiene acciones suicidas”, explica, apuntando que las “frases que llevan a la desesperanza” son las que tienen que alertar a la población de que una persona tiene intenciones suicidas, como ‘No tengo nada por lo que vivir’ o ‘No voy a ser capaz de conseguirlo’.
En ese aspecto, destacó la necesidad de hablar para prevenir el suicidio. “Hay que perder el miedo a hablar de suicidio y, muchas veces, hablar de suicidio en los medios de comunicación es muy necesario porque podemos hacer que una persona que esté con ese tipo de pensamiento dé el paso de buscar ayuda”, agrega.
A preguntas de los periodistas, Arrarás afirma que el último estudio de la Universidad Complutense de Madrid y del Hospital del Mar de Barcelona sitúa a Melilla “a la cabeza de incremento en el número de suicidios”. “Se ha incrementado en un 29% el número de suicidios en 2020 y 2021 respecto a años anteriores”, cifra.
Por su parte, el decano del Colegio Oficial de Psicología de Melilla, Adolfo Alcoba Luque, apunta que la población joven, en concreto en alumnos de Educación Secundaria, por “cambios” biológicos, psicológicos y contextos sociales, es en la que más aumentan las “conductas de autolesiones y suicidios”.
Esta visita se enmarca dentro del acuerdo entre la entidad que preside Pancho Platero y…
El MCD ATM anuncia la salida de su entrenador Juan Antonio Luque por motivos personales,…
La Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) ha culminado con éxito el Ejercicio “Alhucemas II/25”, desarrollado…
El Club Balonmano T-Maravilla Melilla logró su primera victoria al vencer 22-30 al BM Pozuelo…
El Club Voleibol Melilla debutó en la Superliga Femenina con una derrota 3-2 ante el…
El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al BM La Salle Córdoba 30-22,…