Categorías: Seguridad

Los sindicatos policiales piden que el Gobierno dé un paso adelante y ampare a Policía y G.Civil

Los sindicatos policiales reclamaron ayer que el Gobierno central dé un paso adelante y “ampare” a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) tras lo sucedido en Cataluña, donde los agentes están siendo “acosados y reprimidos” por su actuación el 1 de octubre con motivo del referéndum. Así lo manifestó ayer el portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Melilla, Jesús Ruiz Barranco, que habló en nombre de todos los sindicatos policiales durante una concentración celebrada a las puertas de la Jefatura Superior de Policía, a la que asistieron decenas de agentes y ciudadanos para dar su apoyo. En la concentración se pudieron ver numerosas banderas españolas y carteles dando las gracias a los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por su trabajo, y se vivieron momentos en los que los ciudadanos dedicaron un largo aplauso como muestra de apoyo tras lo sucedido en Cataluña.
Ruiz Barranco dejó claro que la Policía no va a Cataluña “para hacer daño a nadie”, sino que cumple las leyes y las órdenes que le impone la Justicia.
“Cosa diferente es lo que hacen los Mossos, que están sirviendo a los independentistas que han tomado como rehenes a todos los catalanes”, afirmó el responsable del SUP en Melilla en nombre de todos los sindicatos policiales.
“Basta ya del acoso que estamos sufriendo. Los policías no somos perros, somos personas con sentimientos y nos duele lo que está pasando en Cataluña”, apuntó para reivindicar el amparo del Gobierno a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, o de lo contrario “habrá que tomar otro tipo de decisiones”.
Ese respaldo, subrayó Ruiz Barranco, debe ser no sólo la defensa de la Policía y la Guardia Civil, sino también en cuestiones salariales y de medios, debido a las condiciones en las que trabajan ambos cuerpos, que han “callado por ser condescendientes” durante la época de crisis, pero “ya no se puede seguir así”.

“Lavado de cerebro”
Defendió la actuación policial el 1 de octubre frente a la “resistencia pasiva”, y aseguró que las imágenes por las que se les acusa de ser una Policía “represiva” en realidad “han sido buscadas por los independentistas para hacer daño” y difundir esa imagen falsa a nivel internacional.
Según Ruiz Barranco, lo que ocurre es fruto de una “crisis en la sociedad que se ha ido alargando durante muchos años por dejación de funciones de todos los políticos, que no han visto lo que pasaba, y es que ha habido un lavado de cerebro simultáneo a jóvenes para que odien a España”.
Un “odio” que se ha transmitido también a la Policía, pese a que ha sido “garante” de la libertad y ha sufrido con pérdida de vidas el terrorismo.
Por ello, Ruiz Barranco rechazó que ahora se les trate como “los malos de la película” e insistió en que los agentes intentarán hacerlo lo mejor posible para cumplir la Ley, hacer que se cumpla y evitar que España se convierta en un “Estado anárquico”, lo que sería “muy malo” y que es “lo que promueven los partidos independentistas con la connivencia de partidos supuestamente democráticos”.
Además, señalaron que los agentes destinados en Melilla lo están pasando “muy mal” por la situación que sus compañeros viven en Cataluña.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos policiales piden que el Gobierno dé un paso adelante y ampare a Policía y G.Civil

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

4 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

4 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

6 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

10 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

11 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

16 horas hace