Categorías: Educación

Los sindicatos acusan al MEFP de desoír a toda la comunidad educativa

Los sindicatos de enseñanza SATE-STEs, CCOO, CSIF, ANPE, UGT Y FE-USO, han acusado al Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) de desoír nuevamente a la toda la comunidad educativa, motivo por el que mantienen la convocatoria de una concentración para mañana martes 15 de febrero, a las 18:00 horas, a las puertas de la Dirección Provincial.

A través de un comunicado de prensa conjunto firmado por las cinco organizaciones sindicales, se ha subrayado que el objeto de esta protesta es “alzar nuestra voz contra esta injusta decisión y exigir unas Oposiciones en igualdad de condiciones al resto de comunidades autónomas”.

Los sindicatos han explicado que en los últimos meses el Ministerio de Educación promovió una modificación el sistema de Oposiciones con el objeto de reducir la temporalidad del colectivo docente.

Sin embargo, aseguran que han comprobado en las últimas semanas, como la amplia mayoría de las CCAA están convocando Oposiciones sin esperar a las modificaciones del sistema acordado.

“Hecho achacable a la falta de liderazgo del Ministerio de Educación y su incapacidad para dar certidumbre mediante una declaración pública, dirigida tanto a las comunidades autónomas como a los y las aspirantes, asegurando que la modificación del RD de acceso e ingreso llegaría a tiempo para las próximas oposiciones” han apuntado SATE-STEs, CCOO, CSIF, ANPE, UGT Y FE-USO.

Ante esta situación, estos sindicatos han subrayado que el Ministerio de Educación se empecina en aplicar en las Oposiciones de 2022, en su ámbito de gestión, Ceuta y Melilla, las nuevas modificaciones previstas en el nuevo RD, cuya aplicación en sí sería positiva, pero sólo en igualdad de condiciones con el conjunto de las CCAA.

Un trato inadmisible, han añadido, con los legítimos representantes de los docentes “porque conculca el básico derecho de negociación en un asunto de tanto calado”. El hecho de hacerlo por el nuevo sistema en solitario “supone -han asegurado- un gravísimo agravio para nuestros opositores, que quedarían expuestos ante el riesgo de una avalancha de aspirantes procedentes de otras CCAA”.

Por todo ello, los sindicatos que han suscrito este comunicado conjunto en Melilla hacen un llamamiento a la participación en la concentración de mañana martes ante la Dirección Provincial de Educación.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos acusan al MEFP de desoír a toda la comunidad educativa

Redacción

Entradas recientes

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria arrolla al Alarcos Ciudad Real y se asienta en la zona alta (35-23)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció claramente al Balonmano Alarcos Ciudad Real…

5 horas hace

La U.D. Melilla B reafirma su fortaleza en casa y sigue ilusionando a su afición con una excelente temporada

La U.D. Melilla B logró una importante victoria 1-0 ante el Atlético Mancha Real, rompiendo…

5 horas hace

El Club Voleibol Melilla firma un triunfo de autoridad ante el histórico Unicaja Almería (3-0)

El Club Voleibol Melilla logró su segunda victoria consecutiva en la Superliga, venciendo 3-0 a…

7 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca reacciona con autoridad y doblega al Azuqueca (4-2)

El Melilla Torreblanca B logró una vital victoria ante Azuqueca F.S. (4-2) que le permite…

7 horas hace

Los azulones, obligados a ganar a un rival directo

MELILLA BALONCESTO-MALLORCA PALMA: ESTE DOMINGO, A LAS 18’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia vienen de…

9 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 23 de noviembre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

18 horas hace