Categorías: Cultura

Los Siete Magníficos

Director: Antoine Fuqua. Intérpretes: Denzel Washington, Chris Pratt, Ethan Hawke
En Rose Creek se vivía medianamente bien, hasta que el industrial Bartholomew Bogue (Peter Sarsgaard) comenzó a hostigar a la gente ejerciendo su despótico poder. Cuando los secuaces de Bogue asesinan a Matthew Cullen (Matt Bomer), su viuda Emma (Haley Bennett) toma el control de la situación, encontrando a Chisolm y convenciéndolo de que defienda a la población. Desesperados, los habitantes se organizan en torno a su líder, Emma, y contratan la protección de siete forajidos, pistoleros, jugadores y asesinos a sueldo: Sam Chisolm (Denzel Washington), un suboficial de Wichita, Kansas, y agente de policía con jurisdicción en Arkansas, el Territorio Indio, Nebraska, y siete estados más, un tipo solitario que no le tiene miedo a nada ni a nadie, experto con su arma, pero no es arrogante; es un hombre honorable y valiente que se siente solo y que no está acostumbrado a tratar con la gente; llega al pueblo para hacer un trabajo concreto, pero además busca venganza por algo que le sucedió a su familia. Josh Faraday (Chris Pratt), un jugador (bebedor, fumador de puros y mugeriego) con labia al que no le tiembla el pulso con la pistola, mantiene la calma en las situaciones más peligrosas, es tranquilo, se mueve con lentitud pero es rápido cuando se precisa, es muy eficiente matando porque no pierde la cabeza. Goodnight Robicheaux (Ethan Hawke), una especie de alma perdida que deambuló hacia el Oeste después de la Guerra Civil, con una indiferencia absoluta hacia la vida o la muerte; probablemente se unió a los otros seis porque respeta profundamente a Chilsom. Jack Horne (Vincent D'Onofrio), un montañés que ha sobrevivido en solitario en la madre naturaleza y que demuestra ser tan duro como el que más, utiliza cualquier tipo de arma que le viene a la mano en la lucha para salvar al pueblo, hachas de guerra, cuchillos, un rifle largo, todo vale. Billy Rocks (Byung-Hun Lee), amigo y confidente de Goodnight. Vasquez (Manuel Garcia-Rulfo), toda su vida ha sido un bandido pero ahora es un forajido, ha matado a una persona importante y anda huido para evitar caer en manos de cazarrecompensas; y el indio comanche Red Harvest (Martin Sensmeier).

Los siete mercenarios se ponen manos a la obra, preparando a la población para la violenta confrontación que se avecina y por el camino descubren que les mueve algo más que el dinero. Productores, director, actores…. todos insisten en que Los siete magníficos no es un remake de la película del mismo título dirigida por John Sturges en 1960, convertida en un clásico. Sturges no tuvo ningún reparo en reconocer que su película era un remake de "Los siete samurais" (1954), de Akira Kurosawa. En realidad las tres desarrollan el mismo tema: los habitantes de un tranquilo pueblo quedan apresados bajo el letal control de un tirano. Desesperados, contratan a siete hombres (forajidos y sicarios) para que les liberen del tirano. La diferencia está en la interpretación que hacen de la historia cada director. La de Kurosawa era distinta por el tiempo y lugar en el que se desarrollaba. Fuqua sitúa la suya en el mismo espacio y época que lo hizo Sturges.

El polifacético Antoine Fuqua (director de videos musicales, anuncios, películas, guionista y productor) nació en 1966 en Pittsburgh, Pennsylvania, donde se crió. Fuqua comenzó dirigiendo videos musicales para artistas populares como Toni Braxton y Prince, para convertirse poco después en un director de cine reputado, especialmente por su trabajo en "Día de entrenamiento" (2001), aclamada por la crítica y premiada con el Oscar al Mejor Actor (Dencel Washington) y nominada a Mejor Actor de Reparto (Ethan Hawke). Entre otras películas, ha dirigido "Objetivo: La Casa Blanca" (2013), protagonizada por Gerard Butler y Morgan Freeman; "Los amos de Brooklyn" (2010), con Richard Gere; el éxito internacional "El rey Arturo" (2004), con Clive Owen; y el documental sobre el blues "Lightning in a Bottle" (2004), con Martin Scorsese como productor ejecutivo.

Sobre los motivos que tuvo para aceptar la dirección de Los siete magníficos, Antoine Fuqua confiesa: "Cuando MGM me pidió hacer un wéstern, me entusiasmó la posibilidad porque crecí con estas películas. Me hice la pregunta, '¿Por qué hacer un wéstern ahora? ¿Por qué sería importante?' Y la respuesta -el concepto de tiranía sucede en nuestro mundo hoy en día -por eso me pareció oportuna esta película. Hacía falta un grupo especial de personas uniéndose para luchar contra la tiranía". Los motivos del productor Todd Black son otros: "Una generación mayor quizá conozca este título, pero no la actual, y por eso es el momento para volver a contar la historia".

La idea de hacer una nueva versión de "Los siete magníficos" partió de Roger Birnbaum, anteriormente Copresidente y Codirector General de Metro Goldwyn Mayer y desde 2010 director del estudio junto a su anterior socio, Gary Barber: "En aquel momento no había mucho en desarrollo, así que tuvimos que empezar desde cero. Estábamos mirando la maravillosa biblioteca de MGM y justo delante de mis ojos estaba Los siete magníficos, una película que me encantó de niño y después, cuando fui estudiante de cine y aprendí cómo evolucionó la película a partir de Los siete samuráis. Es una historia clásica y pensé que merecía la pena volver a contarla". Cuando Birnbaum dejó el estudio para trabajar como productor, Los siete magníficos se convirtió en su primer proyecto.

La versión de Fuqua de "Los siete magníficos" sería un relato para nuestra época, y el cineasta abordó esa idea de varias formas -especialmente con los actores principales. "Necesitaba algo que no se hubiese visto aun, una perspectiva no vista en pantalla en este género del wéstern", recuerda Fuqua. "Así que cuando propuse, '¿Y qué tal Denzel Washington?' Hubo un silencio absoluto en la habitación y después un estallido. 'Eso sería increíble. ¿Crees que lo haría?'". Fuqua y Washington tienen una relación muy sólida, han trabajado juntos en varias películas de éxito, por lo que no hubo ningún problema en una nueva colaboración. Con Washington encabezando el reparto, el resto de actores fue más fácil de conseguir, solamente fueron necesarios pequeños ajustes. Desde el punto de vista de Fuqua, Los siete magníficos se ha rodado de forma clásica, evitando los efectos visuales cuando era posible trabajando, en su lugar, con los mejores dobles de acción para las escenas más peligrosas, capturando la acción ante la cámara.

Antes de comenzar el rodaje, los actores se entrenaron montando a caballo y usando las armas, aprendieron a girar las pistolas y que hicieran piruetas, dispararon con armas de verdad para experimentar la sensación de lo que realmente son capaces de hacer esas armas. Llevaban las pistoleras puestas casi siempre para acostumbrarse a su peso y calzaron botas durante meses. A la hora de practicar el tiroteo, los siete trabajaron con Thell Reed, experto en duelos de pistolas desde niño (lleva más de sesenta años jugando con ellas), estuvo de gira con el Wild West show de Gene Autry y luego puso su pericia a disposición de "La ley del revólver" y muchas otras películas del Oeste. Martin Sensmeier tuvo un entrenamiento especial para montar sin silla y practicar el tiro con arco y flecha.

Para las escenas de riesgo, demasiado difíciles o peligrosas para los actores principales, los realizadores contaron con Jeff Dashnaw y su equipo, un grupo de dobles de acción expertos en caídas de caballos y desde edificios, algunos de ellos han hecho películas con John Wayne y John Ford en su día. Plantearse la música para la película fue un desafío, ya que hay pocos temas tan famosos como el de la película original. Fuqua se hizo muy amigo del compositor James Horner después de formar equipo en "Southpaw". Horner fue premiado con dos Oscar y dos Globo de Oro por su música de "Titanic" (Mejor Banda Sonora Original y Mejor Canción Original por "My Heart Will Go On"), además de ocho nominaciones al Oscar, cinco nominaciones al Globo de Oro y ganó seis premios Grammy, incluyendo Canción del Año en 1987 (por "Somewhere Out There") y 1998 (por "My Heart Will Go On").

Fue Horner quien convenció a Fuqua de que priorizara la dirección de Los Siete Magníficos. Desgraciadamente, Horner falleció el 22 de junio de 2015 en un accidente de avión. Posteriormente, Fuqua descubrió que el compositor le había dejado un regalo: siete canciones para Los Siete Magníficos, creadas en base al guión.

El compositor Simon Franglen terminó la partitura, basando su trabajo en las canciones que Horner había empezado. Ambos compositores eran amigos íntimos y habían trabajado juntos en muchas ocasiones. Al sumarse al proyecto, Franglen era consciente de que seguía los pasos de dos maestros de la música del cine: Horner, por supuesto, y también Elmer Bernstein, cuyo tema para "Los Siete Magníficos" es una de las piezas musicales más famosas del cine de todos los tiempos. Franglen puso el foco en crear algo completamente nuevo intentando versionar la creación de Bernstein. Para Franglen usarla y cambiarla de alguna forma, sería un sacrilegio. Llevó el resto de la banda sonora hacía adelante y mantuvo un aire de la partitura de Bernstein, algo del legado de "Los Siete Magníficos", pero dentro de un marco nuevo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Siete Magníficos

Entradas recientes

Muere de forma repentina el otorrino del Hospital Comarcal de Melilla mientras practicaba deporte

Este domingo ha fallecido el otorrino del Hospital Comarcal de Melilla, Carlos Pantoja. El especialista…

2 horas hace

El Campeonato de España de Snipe alcanza ya los 80 regatistas inscritos

El Campeonato de España Snipe se celebrará en Melilla del 17 al 20 de abril,…

7 horas hace

El C.D. Enrique Soler quiere sorprender al Jaén F.S.

Jienenses y melillenses se verán las caras este domingo (18’00 horas) en el Pabellón de…

8 horas hace

La U.D. Melilla se juega tres puntos vitales para la permanencia ante el Conquense

La U.D. Melilla se enfrenta este domingo a la U.B. Conquense en un partido crucial…

8 horas hace

Las de Pepe Torrubia, a seguir su escalada en la clasificación

MCD LA SALLE NACIONAL-C.B. LA MOJONERA: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las chicas del…

8 horas hace

Paco del Pino imparte una clase en los Cursos de Entrenadores FMB

Será este domingo, a las 16’30 horas, en el Pabellón Guillermo García Pezzi Paco del…

8 horas hace