Tras la recepción de los resultados de los análisis realizados en Madrid por el Centro Nacional de Microbiología, el INGESA pudo descartar que el paciente, proveniente de la Meca y que se encontraba ingresado bajo protocolo de aislamiento, estuviera afectado por el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS). La Gerencia del Área Sanitaria de Melilla informó a los medios de que, finalmente, se descarta la posibilidad de que el paciente ingresado en el Comarcal esté afectado por el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio.
Dicho paciente, que motivó la activación del protocolo de la Organización Mundial de la Salud por parte de las Urgencias del Hospital Comarcal, acudió a Urgencias con un episodio de neumonía.
Aplicación del protocolo
Tras la entrevista médica, en la que se supo que el episodio había comenzado durante el viaje del paciente a la Meca con motivo del Hajj, el servicio de Urgencias activó el protocolo de la OMS, de obligado cumplimiento hasta descartarse el diagnóstico. El protocolo OMS, establecido en base a una alerta de nivel 2 (de 6 posibles), incluye el aislamiento del paciente y la utilización de mascarilla, gafas de protección, bata y guantes por parte del personal sanitario, así como el control de los contactos del paciente, dado que la enfermedad se transmite por contacto directo o por las gotas de toses y estornudos.
Según INGESA, el Hospital Comarcal se encuentra bien dotado para hacer frente a este tipo de enfermedades, toda vez que se llevaron a cabo “sustanciales mejoras” tras el brote de Ébola que se propagó por el continente entre 2014 y 2015.
Rapidez y eficiencia
Desde la Gerencia del Área Sanitaria de Melilla destacan tanto la rapidez y eficiencia del personal de Urgencias, que permitió la activación del protocolo “en cuestión de minutos”, como la comprensión y paciencia demostradas tanto por el paciente como por su entorno, que “entendieron la necesidad de aplicar el principio de precaución y colaboraron en todo momento”.
LA EXPEDICIÓN SE MARCHA DE VIAJE ESTE MISMO VIERNES Las jugadoras dirigidas por Pepe Torrubia…
Antonio Ibáñez Valle, emblemático futbolista del Melilla C.F. y clave en su ascenso a Segunda…
La ministra Robles, junto a la secretaria de Estado de Defensa, ha mantenido un encuentro…
Sergio Alfieri, médico del Papa Francisco, aseguró que nunca estuvo en peligro durante su convalecencia.…
El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…
La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…