Para pasar el control sanitario primario, tres son las opciones para las personas a partir de 12 años.
La primera es presentar un certificado de vacunación a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa, siempre y cuando no hayan transcurrido más de 270 desde la fecha de administración de la última dosis de dicha pauta.
A partir de ese momento, el certificado de vacunación expedido por la autoridad competente del país de origen deberá reflejar la administración de una dosis de refuerzo, con excepción de los certificados de vacunación de las personas menores de 18 años que seguirán siendo válidos trascurridos los doscientos setenta días de la primovacunación.
También será posible cruzar la frontera aportando el certificado de prueba diagnóstica que confirme un resultado negativo dentro de las 72 horas anteriores o el certificado de recuperación que confirme que, tras un resultado positivo de la prueba diagnóstica, el ciudadano ya está recuperado. En este caso, también se admite un test de antígenos cuya muestra haya sido obtenida dentro de las 24 horas anteriores a la salida.
La tercera posibilidad es para aquellos que hayan pasado la COVID-19 y no se puedan vacunar aún. En estos casos, tendrán que presentar un certificado de recuperación que confirme que, tras un resultado positivo de una prueba diagnóstica, el titular se ha recuperado del Covid, como mínimo 11 días después de la realización de la primera prueba diagnóstica o test de detección de antígeno con resultado positivo, realizada por profesionales sanitarios o personal cualificado. El certificado tendrá una validez de 180 días después de la fecha del primer resultado positivo de prueba diagnóstica.
( La edición digital de PDF de MELILLA HOY
https://online.melillahoy.es/membresias/ )
Acceda a la versión completa del contenido
Los requisitos sanitarios en el lado español
El Salón de Actos del Campus Universitario ha acogido la presentación de la obra poética…
La prueba se disputará el próximo 25 de mayo (10’00 horas) en ‘El Fuerte de…
Por Mª Elena Fernández Díaz (Doctora en Historia) e Isabel Mª Migallón Aguilar (Licenciada en…
Marta Fernández de Castro, consejera de Presidencia, ha abierto las VII jornadas jurídicas ‘José Antonio Sáinz-Cantero’, que…
La ADESP ha galardonado con la Medalla de Oro al consejero de Deportes y al…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria empató 29-29 contra el Ciudad de Algeciras, dejando…