Categorías: Sanidad

Los profesionales de la salud demandan una Unidad de Ictus en Melilla

Melilla se suma un año más a la celebración del Día Mundial del Ictus. Con tal motivo la Asociación Melillense para la Investigación en Neurología y Cardiología instalará en el hall del Comarcal distintos puestos en los que realizar pruebas preventivas del ictus. La idea es prevenir los aproximadamente 200 casos que se dan al año en la ciudad, con el añadido de que la ciudad carece de una Unidad de Ictus, tal como denuncian los profesionales de la salud. Un año más, la Asociación Melillense para la Investigación en Neurología y Cardiología, en representación del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares (GEECV) de la Sociedad Española de Neurología (SEN) promueve la celebración del Día Mundial del Ictus en Melilla, en colaboración con el Hospital Comarcal de Melilla, el Colegio de Médicos de Melilla y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), que se celebrará el próximo 29 de octubre.

El hospital comarcal de Melilla formará parte de la mayor red nacional de puntos informativos y pruebas de prevención de ictus puesta en marcha por la sociedad española de neurología (45 hospitales).

El objetivo, un año más, es la concienciación tanto a la población en general, como a la administración sanitaria, de la importancia de la prevención en el ictus; además "es relevante adoptar rápidamente todas las innovaciones diagnóstico-terapéuticas que demuestren efectividad en el tratamiento de la fase aguda", indican.

En Melilla se producen una media de 200 nuevos casos de ictus cada año, según datos que maneja la SEN y no dispone de ninguna Unidad de Ictus, indican los médicos.

Puestos informativos
El hospital habilitará un espacio informativo donde se realizarán varias pruebas preventivas de ictus como el control de la presión arterial y glucemia, así como estudios doppler de troncos supra-aórticos, ecocardiografía transtorácica, fisioterapia y psicología; para tratar de dar a conocer la enfermedad a la población de Melilla y ofrecer consejos para su prevención. Además se habilitarán mesas de información para población general, para resolver cualquier duda acerca de la prevención primaria y secundaria de la enfermedad. Con ocasión de la jornada, se utilizará un lazo naranja como símbolo que identifica a las personas que se suman a las acciones de concienciación de esta enfermedad. Los puestos informativos, en el hall del propio Hospital Comarcal, funcionarán en horario de 10 a 14 horas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los profesionales de la salud demandan una Unidad de Ictus en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Don José Francisco Olmo Santana

Don José Francisco Olmo Santana DEP Melilla

1 hora hace

Conferencia-taller sobre la música y lengua sefardí en la Consejería de Cultura

Esta tarde, a las 18:30 horas, tendrá lugar en la sala de exposiciones de la…

3 horas hace

El Melilla Torreblanca, obligada a ganar para forzar el tercer y último partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. enfrenta un crucial partido en Roldán, buscando empatar la semifinal. Amandinha…

9 horas hace

La Federación Melillense de Triatlón establece los criterios para el Campeonato de España por Selecciones Autonómicas

La Federación Melillense de Triatlón definió los criterios de selección para el Campeonato de España…

9 horas hace

Almudena Martín y Sarah Brasselle seguirán liderando el nuevo proyecto del Voleibol Melilla

El Club Voleibol Melilla se prepara para su debut en la Liga Iberdrola, renovando a…

9 horas hace

El Club Virka Melilla demuestra su excelencia en el Campeonato de España de Edad Escolar

El equipo de la Federación Melillense, compuesto por gimnastas del Club Virka Melilla, participó en…

9 horas hace