El Centro Educativo Residencial de Menores ‘Fuerte de la Purísima Concepción’ informa sobre las actividades organizadas para los menores residentes con motivo del mes sagrado del Ramadán y que se iniciaron el pasado 3 de abril. Sus responsables aseguran que el ayuno va más allá de la abstinencia. “Esa es una dimensión únicamente fisiológica, la más visible, pero no la más importante. El ayuno consiste para nuestros menores en practicar la verdad, la honestidad, la asertividad, el compañerismo y la colaboración reciproca con los profesionales, unos valores que cultivamos constantemente desde el centro”, destacan.
También explican que para los menores supone una situación de igualdad y un ejercicio de empatía, “les permite comprender el sufrimiento de los más desfavorecidos, sentir una conmiseración hacia los que han pasado o pasan hambre, y despierta en ellos un sentimiento de solidaridad”.
De igual modo, afirman que en el Centro se han producido cambios en las rutinas, fundamentalmente, las que guardan relación directa con los horarios del sueño, la alimentación y la programación de actividades. “Estos cambios introducidos pretenden flexibilizar los horarios del funcionamiento del centro con el objetivo de garantizar un feliz y saludable Ramadán”.
( Lea completa esta noticia en la edición digital de PDF de MELILLA HOY
online.melillahoy.es/membresias/ )
El presidente de la Fundación Melilla Monumental, Francisco Díaz, ha inaugurado este viernes una exposición…
David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido ante la…
El Melilla Torreblanca C.F. se enfrenta al CFS Femenino San Fernando con confianza tras una…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta este sábado al descendido Arena Emevé, buscando recuperar la…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca consolidar su reciente victoria ante Almería en…
El Club Voleibol Melilla visita al Energía Sóller buscando la victoria para ser campeón del…